Bnext es la primera compañía tecnológica española que ha creado un Marketplace para productos financieros, y ha logrado captar 1,5 millones de euros a través de su segunda ronda de financiación que ha sido liderada por fondos internacionales de primer nivel.
Qué es un Marketplace financiero
Seguramente al pensar en el término “Marketplace” de inmediato te venga a la cabeza Amazon, el gigante del retail, eBay o Etsy, todos ellos portales que ofrecen su sitio web a terceros para que muestren y vendan sus productos.
Además de estas plataformas, si te contamos sobre Airbnb seguramente piensas en la facilidad de obtener alojamiento, o con Glovo la comida a domicilio de diversos proveedores pero que puedes adquirir en un solo lugar.
Sin embargo hasta ahora a la hora de pensar en tus finanzas, normalmente utilizabas el mismo banco donde tienes tu cuenta, para contratar seguros, hipotecas, préstamos, inversiones…y la lista sigue.
Bnext te permite contratar los servicios que más se ajustan a tus necesidades
La ideal del Marketplace de Bnext es permitir a sus clientes abrir una cuenta en tan solo 5 minutos por medio de su app, sin costes de intereses ni comisiones, y pedir una tarjeta de débito para realizar las transacciones del día a día (esto sí, por 4€, como Revolut).
Pero además, el cliente podrá comparar por medio de su Marketplace, las diferentes alternativas de financiación, inversión y ahorro que varios proveedores podrán a su disposición, y así contratar aquel producto financiero que mejor se adapte a sus necesidades y circunstancias, gestionando todos ellos desde un mismo lugar, sin la necesidad de salir de su app móvil.
Así funciona Revolut: una app que quiere revolucionar el sistema bancario europeo
Al mismo tiempo que ayuda a los clientes a encontrar el mejor producto financiero, Bnext proporciona a las fintechs y a la banca tradicional un nuevo canal de distribución para sus productos.
En palabras de Guillermo Vicandi, CEO de Bnext “queremos cambiar la forma en que los clientes consumen productos financieros, así como la relación del cliente con su banco. Del mismo modo que cuando queremos hacer un viaje cada vez acudimos menos a una agencia tradicional, sino que buscamos por nuestra cuenta el billete de avión que nos encaja, el hotel que nos gusta y las excursiones que nos apetecen, los bancos deben facilitar a sus clientes la búsqueda del producto que mejor se ajusta a sus necesidades, y no al revés. Nosotros ayudamos a los nuestros a encontrar aquello que más les interesa”.
Grandes inversores internacionales impulsan el negocio de Bnext
Desde su lanzamiento, Bnext ha estado creciendo por encima del 40% mensual, logrando situarse como una de las fintechs que más rápido evoluciona en el mercado nacional.
Entre los inversores internacionales que participaron en esta operación se encuentra Founders Future, liderada por el emprendedor en serie Marc Menasé, Pipeline Capital Partners, que cuenta entre sus empresas participadas con el fabricante de cohetes SpaceX, de Elon Musk, o inversores de startups de la talla de Airbnb o Lyft.
Además también cuenta con algunos de los inversores más importantes de la escena nacional, como Andreas Mihalovits, ganador del premio al mejor Early Stage Investor de Europa otorgado por EBAN.
Tras la primera ronda de financiación de 300.000 euros obtenidos por medio de crowdfunding, ahora el nuevo Marketplace español de productos financieros destinará los 1,5 millones de euros obtenidos en su segunda ronda, a seguir avanzando por el rápido camino de crecimiento.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram