El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona(CZFB) refuerza su apuesta por la segunda edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), que se celebrará del 5 al 8 de octubre. El evento contará con un programa ampliado, que duplica las temáticas tratadas en su primera edición y contará con más de 800 empresas participantes. De esta forma y según nos cuentas su organización: «BNEW se consolida como un referente internacional de la nueva economía y motor de la recuperación«.
La segunda edición del BNEW será 100% profesional e híbrida
El evento tendrá un carácter 100% profesional e híbrido, combinando formatos presencial y digital. Además, incorporará en su nueva edición cinco verticales más transversales: Mobility, Sustainable, Talent, Science y City. Estas se sumarán al abanico de temáticas presentes ya en la anterior edición: Logistics, Digital Industry, Ecommerce, Economic Zones y Real Estate.
Todas ellas bajo el paraguas de la nueva economía y con un foco muy claro en la innovación, el talento y la sostenibilidad. Asimismo, las verticales contarán con un amplio programa de sesiones y speakers destacados que acercarán las principales claves y retos para una recuperación económica basada en la innovación y los nuevos negocios derivados de la digitalización y la sostenibilidad.
Otra apuesta que ha realizado el CZFB, para esta 2ª edición, es la consolidación de BVillage, una plataforma única donde se podrán presentar las innovaciones de cada empresa a todos los participantes. De esta forma, se potenciarán las oportunidades de negocio, además de ampliar la red de contactos nacionales e internacionales. A través de ella, los asistentes de todo el mundo podrán seguir al completo los contenidos, que tendrán lugar en platós ubicados en distintos edificios emblemáticos de Barcelona y se emitirán de forma simultánea.
Patrocinadores
El evento cuenta en esta segunda edición con importantes patrocinadores principales: Servihabitat, Ajuntament de Barcelona, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y Agbar.
Como véis, es una gran oportunidad. Además la entrada es completamente gratuita. De esta forma, el CZFB quiere mostrar su compromiso con las empresas y su interés por trabajar en la reactivación económica, confiando en poder llegar a todo tipo de empresas para ayudar al tejido empresarial a nivel mundial a afrontar los desafíos que plantea la nueva economía. Inscríbete y reserva un hueco en tu agenda del 5 al 8 de octubre.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram