Copiar enlace

BlueQuo, startup especializada en ofrecer soluciones para la modalidad de trabajo fraccionado, acaba de cerrar su primera ronda de financiación, en la que ha captado 2 millones de euros. Esta operación ha estado liderada por el venture builder Jaguar Path Ventures, el cual ha lanzado el proyecto.

La empresa pone sus miras en el futuro y, tras haber alcanzado este objetivo, planea llegar a un volumen de transacciones de 6,4 millones de euros, así como escalar en otros mercados globales.

Qué es el fractional work

Cofundada por la española Lucía Orderiz, ex-CDO L’Oréal América, y el francés Matthieu Douziech, ex-Head HR de L’Oréal Luxe, la startup nace como respuesta a la necesidad de un cambio en el paradigma profesional, acentuada por la pandemia, presentándose como un modelo adaptado a la nueva concepción del ámbito laboral.  BlueQuo es una solución que ayuda a conectar startups en crecimiento y profesionales C level, es decir, ejecutivos de alto nivel.

De este modo, y a través de la modalidad fraccional, ofrece a ambas partes la posibilidad de unir fuerzas y acelerar sus resultados profesionales. El algoritmo de BlueQuo busca a los profesionales más adecuados para cada proyecto, y ofrece a las startups un listado de perfiles adecuados para ellas en menos de 48 horas. Una vez seleccionado el profesional, BlueQuo se encarga de los pagos, la facturación y los contratos.

El fractional work o trabajo fraccionado ha resultado una alternativa muy llamativa para los directivos con experiencia que están en búsqueda de proyectos, pues les permite trabajar con múltiples empresas a la vez, mientras que establecen sus propias normas y horarios de trabajo. Igualmente, los profesionales pueden involucrarse en proyectos desde su inicio hasta su desarrollo y tener más control de su carrera en proyectos específicos.

Si bien es un modelo de negocio que ha sido interiorizado por el mercado estadounidense, es ahora cuando comienza a crecer en el resto del mundo.

De acuerdo con datos de BlueQuo, el 64% de los profesionales que se encuentran en la cima de su sector apuestan por trabajar por cuenta propia, y el 79% de los ejecutivos consideran el trabajo bajo demanda una ventaja competitiva. Por lo que el fractional work es una opción que está ganando fuerza dentro del mercado laboral, ya que permite a los profesionales trabajar con múltiples compañías y proyectos.

Una oportunidad para las empresas de crecimiento acelerado

Como afirmó Lucía Orderiz, cofundadora de BlueQuo, “Se prevé que el número de autónomos crezca un 15,3% CAGR entre el año 2021 y el 2026 (…). Las empresas de gran crecimiento requieren una gran cantidad de líderes fraccionados para escalar”. 

Modelos de trabajo como el que presenta BlueQuo, pueden resultar de gran utilidad para las empresas que se encuentran experimentando un crecimiento acelerado, otorgándoles la posibilidad de contratar profesionales de todo el mundo para trabajos concretos. De esta manera, el equipo de una compañía podrá estar formado por una amplia pluralidad de trabajadores expertos en el proyecto asignado, ayudando a liberar todo el potencial de la empresa.

Imagen: BlueQuo

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!