Copiar enlace

Blue Banana cerró 2022 alcanzando una facturación de 12,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento de más del 74% respecto a 2021. De esta forma la marca continua con la evolución positiva de 2021, que había cerrado con una facturación de 7.4 millones de euros (+84%respecto a 2020). El objetivo para 2023 será alcanzar los 17 millones de euros de facturación, lo que supondría un crecimiento cercano al 33%.

La compañía de la «X» se consolida así como una de las firmas más reconocibles del panorama español, con el objetivo centrado en los consumidores de la generación Z desde sus inicios hace siete años. En el mercado online ha superado en más de un 25% sus ventas digitales frente a las que obtuvo en 2021 y ha alcanzado los 7 millones de visitas en su página web, una subida del 20% frente a los números del año anterior. De acuerdo con la compañía, el 54% de sus ingresos proceden del canal online.

«2022 ha sido un gran año para Blue Banana. Hemos aprendido, hemos mejorado y hemos conseguido consolidarnos a todos los niveles, lo que nos hace sentir muy orgullosos y agradecidos. Al final es una suerte poder seguir trabajando cada día en cumplir nuestro sueño de hacer crecer la marca y evolucionar con ella. Al igual que será todo un reto para este 2023 ser capaces de trasladar nuestra aventura a más gente, seguir innovando y cumpliendo con las expectativas de nuestros seguidores y las nuestras propias», comenta Juan Fernández-Estrada, co-CEO de la marca.

Expansión internacional y crecimiento del canal físico

Los resultados de estas campañas dejan ver el crecimiento de la marca en los últimos años, donde ha pasado de vender solamente en España, explorando en 2021 los mercados de Francia y Alemania. Durante 2022 incorporaron también los mercados de EEUU y Portugal y están preparando su llegada a Latinoamérica, donde se encuentra en negociaciones con un futuro socio para explorar el mercado mexicano. Para abordar este crecimiento el equipo ha aumentado en más de un 140% frente a 2021 hasta llegar a las 110 personas

En este último año ha inaugurado cinco tiendas a pie de calle: Sevilla, Madrid (calle Goya), Málaga, Zaragoza y Bilbao, que se suman a las tres que ya tenía abiertas en Madrid, Barcelona y Valencia, así como un outlet en San Sebastián de los Reyes, Madrid. Además, Blue Banana ha cerrado el año con un acuerdo comercial con El Corte Inglés, donde ya está presente en dos corners, uno en Sanchinarro, Madrid, y otro en Marbella, Málaga.

El propio Fernández-Estrada ha explicado los principales hitos de la marca en 2022 a través de una publicación en su perfil de Linkedin:

Historia de Blue Banana

Fundada en 2016 por los amigos Juan Fernández Estrada y Nacho Rivera con un capital de 2.000 euros, Blue Banana Brand llegó al panorama de la moda español con un planteamiento muy claro “Hacemos ruido, no ropa”. De esta manera, la marca creada por Estrada y Rivera, busca empoderar a las nuevas generaciones a través de sus diseños y ropas, invitándoles a aventurarse y explorar nuevas opciones tanto en su vestimenta como en su vida.

Partiendo de esto, con sus sudaderas, camisetas, bañadores y demás artículos, Blue Banana se ha hecho un lugar especial de la comunidad joven española. Y, justamente esta interacción con su audiencia de consumo le ha permitido posicionarse ampliamente en las redes sociales. Con más de 400.000 seguidores en Instagram y otros 375.000 en TikTok, la marca de ropa ha logrado dejar su marca en el ecosistema de las redes sociales con campañas virales y a gran escala.

El hito de Banana Santa

En abril de 2021 la marca consiguió un gran éxito en Instagram alcanzando un estimado de 1.5 millones de comentarios en la publicación de uno de sus sorteos, denominado Banana Santa. ¿El motivo? Regalaron 360 sudaderas a lo largo de 72 horas, con un sorteo final de un viaje para 2 personas a un destino tan aventurero como la marca. De esta manera afianzaron su posición en el mundo de las redes sociales, uno de los principales medios de difusión para las compañías actualmente.

Con el sorteo que mencionamos anteriormente Blue Banana sentó una base para su desarrollo en las redes sociales, el cual continuó para finales de 2021 con su campaña «Santa’s Giveaway» con la cual regaló hasta 1 millón de euros en productos, vales y premios a sus seguidores.

De esta forma, con adivinar el destino turístico al que Santa Claus iba de vacaciones, los participantes podían optar por sus diferentes premios. Esta vez la campaña, aunque se impulsó abiertamente por las redes sociales, contó con un web especial para el sorteo. Así mismo, los participantes debían acceder a un formulario que la marca compartió por sus diferentes plataformas, como Instagram y Facebook, a través de las cuales también brindó una asistencia cercana sobre cualquier duda presentada.

Sostenibilidad y huella de carbono

Ante todo, Blue Banana Brand se ha presentado como un eCommerce de ropa sostenible, que quiere brindar a sus compradores no solo artículos de ropa, sino un estilo de vida y una mejor conexión con la naturaleza y la aventura. Por esta razón, el 2021 fue un año de hitos especiales para la marca, pues logró la negativización de sus emisiones de carbono.

En asociación con la startup de inteligencia medioambiental Dcycle, Blue Banana logró negativizar la marca de carbono de su última colección Otoño-Invierno 2021. Esto lo ha logrado enfocándose en analizar y tomar acción sobre los siguientes tres puntos: el impacto del CO2 emitido; la eutrofización, es decir, el agua dulce contaminada; y la huella hídrica, o agua dulce utilizada en el proceso de fabricación de las prendas.

De igual forma, también han generado una inversión en proyectos medioambientales avalados por la ONU, por un equivalente del doble de sus emisiones de carbono. Así, reafirman sus apuesta por el medio ambiente y la sostenibilidad tal y como plantea Nacho Rivera:

«Blue Banana es una firma muy vinculada con la naturaleza que, con total transparencia y consciente de que queda mucho camino por delante, trabajamos para que nuestras prendas sean lo más respetuosas posible con el medio ambiente. Convertirnos en la primera marca de ropa española en negativizar su huella de carbono es un gran logro del que estamos muy orgullosos. Eso significa que compensamos el doble de emisiones que genera nuestra actividad».

La firma también ha participado durante 2022 en proyectos solidarios como Maldives Ridley Olive Project, donde, por el Día de los Océanos, hizo una donación para ayudar a la recuperación de las tortugas del centro.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!