Copiar enlace

Sin duda, la actualidad del comercio electrónico ha planteado un gran reto para muchas tiendas y marcas, incluso en el ámbito de las farmacias. Desde hace años, el sector de las farmacias y parafarmacias en España ha tomado una considerable fuerza, especialmente dentro del comercio digital.

Biopharmacia, es una de las diferentes plataformas que se ha hecho un lugar en el ecosistema del sector, con una trayectoria actual de 10 años. Esta parafarmacia se presenta con la intención de ofrecer a los clientes una plataforma de comercio justo. Y además, brindar productos naturales y de valor a sus clientes, relacionados con la salud y la belleza, y de una forma fácil y accesible. Lo cual ha podido lograr, partiendo de una alianza con eXtremaNET, una empresa dedicada al desarrollo de software y páginas web de comercio electrónico.

Biopharmacia y su necesidad de estar donde el cliente busca

Biopharmacia es una plataforma de parafarmacia online, ya que cuenta con una integración sólida en el nuevo modelo de negocio digital.

Actualmente los consumidores apuestan por soluciones y ofertas más flexibles y accesibles, a las que puedan acceder donde quieran y en el sitio que quieran; con esto no se refiere solo a la disponibilidad online, sino a las plataformas, marketplaces y tiendas en las que están disponibles los productos.

De tal manera, Biopharmacia había apostado, desde 2021, por una integración multicanal más amplia para poder adaptarse a estas demandas. Pero, partiendo de una cultura de venta en Amazon, se encontró en una deficiencia frente a otras plataformas que no cuentan con las facilidades que brinda el gigante del retail.

Tal y como explica Rubén, gestor de la empresa: «Teniendo en cuenta nuestra experiencia desde Amazon, donde existe un ecosistema muy grande de servicios y empresas que facilitan el vender. Nos encontrábamos con una enorme deficiencia en el control de los marketplaces y Promofarma. No pudiendo mantener un control real de los mismos mercados.»

Para lograr ese cometido, pudiendo ofrecer a los clientes una verdadera oferta multicanal y, tras un proceso de sondeo, la parafarmacia decidió integrar MWSConnect en su negocio la solución de venta multicanal desarrollada por eXtremaNET.

Gracias a esta integración han podido ofrecer un catálogo completamente sincronizado, traduciéndose en un crecimiento del 200% con respecto a facturaciones anteriores. Además de contar ahora con un mayor control sobre sus métricas, lo que garantiza una gestión más eficiente de sus campañas y estrategias.

En qué consiste MWSConnect para la venta multicanal

eXtremaNET es una compañía encargada de desarrollar software, webs de comercio electrónico y programas de gestión para tiendas virtuales relacionadas con el sector farmacéutico. Podríamos decir entonces, que es una empresa que ofrece soluciones integrales para el desarrollo, automatización y optimización de las ventas multicanal.

De esta forma, su modelo de negocio se centra en la sincronización constante de los ERP de Farmacia para mantener una actualización permanente en cuanto a catálogo y tarifas con el objetivo último de impulsar de forma espectacular las ventas en marketplace y en su página web. Permite además gestionar la publicación de los productos en diferentes marketplaces, incluyendo plataformas tan extendidas como Amazon, Promofarma o BULEVIP. Para esto, ofrece su solución integral de venta multicanal (MWSConnect).

Tal y como explica su CEO, Miguel Ángel García: «MWS Connect es un software que comunica la oficina de farmacia con cualquier canal de ventas Marketplace e incluso con su página web. Se conecta directamente al ERP de la farmacia para publicar en tiempo real el stock y el precio de los productos en los Marketplace más habituales de la industria como Promofarma, Amazon, BULEVIP, Carethy, UNILAE o Worten lo cual favorece que se produzcan hasta un 98% menos de roturas de stock al trabajar directo con su programa de gestión. La farmacia vende más y con mayor seguridad.»

Con esta solución, eXtremaNET logró brindar a Biopharmacia el apoyo necesario para dar el siguiente paso en su estrategia multicanal; cubriendo sus carencias en materia de tiempo y gestión de pedidos.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!