Copiar enlace

Desde hace algún tiempo, Google se ha convertido en algo así como el auténtico dueño y señor de Internet. Al menos, de esa cara más visible de la Red, formada por su omnipresente buscador, su servicio de correo electrónico o su plataforma de publicidad. Un poder omnímodo que se ha extendido rápidamente al ámbito mobile gracias a su sistema operativo Android y que ha hecho que sea difícil llevar a cabo cualquier actividad online sin acabar cayendo, de una u otra forma, en alguno de los millones de tentáculos con los que gobierna la web. Ahora, sin embargo, parece que un mercado tan avanzado como los Estados Unidos, algo está comenzando a cambiar. Parece

Google 64 – Bing 20: un paso adelante en la batalla por los buscadores

Con este resultado, propio de un partido de baloncesto entre un equipo NBA y la selección de un país en vías de desarrollo, ha presentado ComScore los resultados de su estudio acerca del reparto del mercado de buscadores en Estados Unidos. Estas cuotas, que no incluye las búsquedas realizadas a través de móviles y tablets, deja a las claras que Google todavía sigue siendo la primera opción para la inmensa mayoría de los internautas a la hora de buscar contenidos online, pero que Bing comienza a ganar, poco a poco, más usuarios.

En cualquier caso, como puedes ver en la tabla imferior este aumento progresivo en la cuota de mercado de Bing es lento y no altera la posición de cuasimonopolio de Google en el mercado estadounidense. Si echásemos la vista atrás hasta principios de 2012, nos encontraríamos con la primera vez en la que Bing superaba a Yahoo! como motor de búsqueda. Entonces su participación era cinco puntos menor (15.1%)

comscore

 ¿Y si sumamos las búsquedas en mobile?

Curiosamente, hace apenas unas semanas, StatCounter lanzaba un informe sobre este sector que incluía las búsquedas realizadas a través de smartphones y tablets. Tal y como puedes observar en la tabla inferior, Google tiene prácticamente las tres cuartas partes del mercado estadounidense, aunque haya perdido casi tres puntos en los tres meses que van de noviembre del año pasado a febrero de 2015. Bing es también el segundo buscador en términos globales, con un 12.5% de cuota, mientras que los esfuerzos de Yahoo en los últimos meses parecen dar sus frutos, rozando ya el 11% del totalus-search-feb-15

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!