Copiar enlace

Si nos sigues por Youtube, habrás visto que la semana pasada lanzamos nuestro vlog, el vídeo del viaje que hicimos a Valencia para entrevistar para este podcast a Salvador Esteve, coCEO de Bigbuy. Lo conocimos en el Eshow de Madrid, planteamos lo de la entrevista y, en vez de grabarla en remoto como hacemos habitualmente, nos dijo: veníos a Valencia y la grabamos en persona, y de paso os enseñamos las instalaciones, para que entendáis mejor lo que somos. ¡Y allí fuimos!

Ya conocíamos a BigBuy, como dropshipper. De hecho, su director de Marketing, Mario Fontán, pasó por el podcast hace 2 años para explicar precisamente cómo funciona. En esta entrevista vamos a conocer cómo fue el nacimiento y evolución de BigBuy hasta facturar varias decenas de millones de euros de facturación, en el referente del dropshipping multicategoría a nivel europeo y abriendo nuevas vías de negocio con su marca propia Innova Goods y apoyo a las empresas en venta en marketplaces en Europa.

⭐ Patrocinador del programa: Oney

Una de las claves para lograr la máxima aprobación y la mayor rapidez en el proceso es que la herramienta tenga histórico de clientes en el mercado. En ese sentido, Oney tiene 20 años de experiencia acumulada. Esto significa más de un millón de clientes que lo han usado ya en España y más de 10 millones en toda Europa, pues trabajan en 12 países, entre ellos, Portugal, Francia, Italia o Alemania. Échale un vistazo a su solución 3x o 4x Oney, killer para aumentar conversión y ticket medio en oney.es

Entrevista con Salvador Esteve

5:05 ¿Cómo fue el camino de nacimiento de BigBuy?

Después de haber trabajado como jefe de tienda de Sony hice un cambio radical y me fui a una multinacional Alemana donde aprendí modelos de venta de fidelización y B2B. Estando en mi último año y medio en esta multinacional fundé una empresa de tratamiento de agua llamada Futuro H2O, y justamente buscando regalos para la empresa tuve la suerte de conocer a mi socio, y tras hacer nuestro negocio se nos ocurrió montar un eCommerce.

27:50 ¿Cómo cerrasteis el 2021, a nivel: facturación, equipo y número de clientes?

BigBuy se encuentra sobre los 70 millones de euros de facturación, mientras que el resto del grupo se ubica alrededor de los 90 millones de euros. Sobre el equipo, somos casi 280 personas entre todo el grupo de A4B Group, de los cuales aproximadamente tenemos 55 programadores. Otras 50 personas dedicadas al ámbito de atención al cliente, donde tenemos un equipo multicultural, ya que atendemos en más de 15 idiomas.

34:20 ¿Qué otros proyectos conforman 4B Group?

Uno de los proyectos es BigTranslation. Realmente esta es una empresa que está totalmente autónoma, lo que hemos hecho es hacer un spin off y cederle nuestra plataforma para conectar con todos los traductores para traducir en BigBuy. La idea nace exclusivamente con la intención de que los traductores que trabajaban para nosotros tuvieran más trabajo, la usamos como una herramienta de ayuda para muchas empresas que han tenido problemas en el aspecto de la traducción. BigTranslation supone una red de traductores nativos a un precio justo y con un sistema automatizado.

40:10 InnovaGoods es otro de los proyectos del grupo ¿Qué nos puedes decir de esta marca propia?

Partiendo de toda la experiencia de casi 8 años de estar vendiendo productos para regalos originales, decidimos crear en 2017 una marca única, para así centralizar todas las marcas que estábamos trayendo. Para ese momento teníamos más de 300 marcas, porque en el momento también vendíamos en diferentes sitios y nos exigían tener una marca para cada vertical. El mundo en el eCommerce ha ido cambiando y por eso decidimos unificar toda nuestra importación en una sola marca, con el concepto de buscar una segunda vida a los productos de InnovaGoods. Con InnovaGoods también hemos pasado de traer solo productos para regalos a traer productos de tendencia, innovadores, de ahí el nombre.

53:10 ¿Cuál es la visión a futuro de BigBuy, dónde se ve en 3 años?

Bueno, nuestro plan de negocios es a seis meses. Pero ¿dónde nos vemos?, pues nos vemos ayudando en toda esta parte nueva de la web ayudando a marcas y proveedores a que se expandan por toda Europa de forma inicial. Asimismo, nos vemos multiplicando nuestro equipo tecnológico, especialmente en el ámbito de IT; y bueno, con los pies en el suelo y sabiendo que tenemos mucho por hacer y esperando que nos salga bien, dejando una huella y aportando un valor en el mundo del eCommerce.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!