Después del Brexit, Berlín se ha convertido en la capital deseada para las startups europeas. Según Reuters, diez startups que estaban hasta ahora en Londres habrían hecho pesquisas sobre cómo moverse a Berlín para asentar su base en la capital alemana, después de haber salido, el pasado mes de junio, de la Unión Europea.
Junto a otras ciudades europeas, Berlín está compitiendo por un pedazo de la industria tecnológica británica y ha intensificado sus esfuerzos para promover la capital alemana como una alternativa asequible y creativa a otros centros europeos. Para ello ya ha adoptado algunas medidas, como «el paseo» por algunas zonas de Reino Unido (Westminster y Shoreditch) de un visual camión blanco con un colorido cartel en el que se podía leer: «Estimadas startups, mantened la calma y moveos a Berlín».
Cornelia Yzer, senadora de economía, tecnología e investigación del Senado de Berlín, hablaba sobre el interés de estas startups británicas por formar parte de la Unión Europea. «Berlín es una ciudad en auge para las empresas del ámbito del Fintech. Cada 20 horas se crea una nueva startup… Y sin necesidad de hablar alemán», comentaba según Reuters.
Berlín como principal capital de las startups europeas
Yzer dejaba claro que Berlín es una ciudad atractiva, abierta a los negocios y en donde pueden hacerse realidad los sueños. La capital alemana cuenta ya con una buena lista de startups y es la ciudad europea en la que más capital se invierte en empresas tecnológicas. Cabe recordar que el año pasado las startups con base en Berlín consiguieron una inyección de capital valorada en 2.100 millones de euros, lo que supondría 400 millones de euros más que el mismo tipo de empresas con sede en la capital británica.
Pero, ¿por qué esta atracción por la ciudad alemana? Uno de los factores que contribuyen a su éxito como potencial epicentro de las startups europeas y europeas es su óptimo coste de vida. El coste de vida en Berlín se calcula que es un 43 por ciento inferior al coste en Londres, lo que la convierten en un entorno asequible para el nuevo mercado tecnológico. Además, es una ciudad internacional, abierta culturalmente, a la que algunos medios ya han bautizado como el «ecosistema ideal» para jóvenes emprendedores.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram