Como te hemos contado alguna vez, Conector es una de las principales aceleradoras de startups españolas. Ahora, junto con Bankia, ha puesto en marcha su segundo programa de aceleración para startups, Bankia Accelerator by Conector, en el que se han recibido un total de 160 candidaturas, de las cuales 5 han sido los afortunados que tendrán la oportunidad de trabajar en sus proyectos dentro de las instalaciones de Bankia. Esta iniciativa surge para dar apoyo e impulso al tejido empresarial español y que con el tiempo podrían llegar a ofrecerse dentro de los servicios de los usuarios de la entidad bancaria.
Bankia Accelerator by Conector y sus 5 startups
Los socios y mentores de Bankia fueron los encargados de establecer el filtro para seleccionar a los 12 finalistas , de entre 160, que presentaron sus proyectos en el Startup Day. Finalmente, fueron 5 los seleccionados para participar en el programa Bankia Accelerator by Conector.
Todas ellas son startup B2B que se centran en soluciones tecnológicas para pymes y empresas offline, que tienen un total de 5 meses para trabajar dentro de las instalaciones de la entidad bancaria. Allí se esforzarán por mejorar su estrategia y por supuesto, acelerar su crecimiento gracias a Bankia Accelerator by Conector. Estas 5 startups son las siguientes:
- Aval Vida: da la posibilidad de alquilar inmuebles de forma rápida y sencilla. Con un único aval de alquiler con comisión y pago únicos.
- Keepiz: es una red de consignas que tiene una serie de establecimientos comerciales, como hoteles, tiendas, que se utilizan para que el usuario pueda dejar su equipaje.
- MiceROOTS: se trata de un marketplace centrado en el turismo de reuniones, incentivos, convenciones y eventos, donde compradores pueden contactar con cualquier tipo de proveedor.
- Social Codes: da la posibilidad de ofrecer WIFI gratis en puntos de venta a cambio de algún tipo de dato del usuario o alguna mención en redes sociales.
- uSizy: te ayuda a saber tu talla de ropa tomando como referencia de medidas similares a la tuya.
Y como broche final, el programa concluye con la celebración del Demo Day, un foro privado de inversores al que asistirían inversores, venture capital y los bussiness angels más destacados de nuestro país y donde estas startups podrán optar a posibles inversores.
Conector y su extensa trayectoria en la aceleración de startups
Pero Conector ya acumula una larga trayectoria por si sola desde el año 2013, apoyando más de 88 startups, entre las que destacan empresas de gran éxito en el país como Meller o Glovo. Esta última, comenzó su andadura junto a Conector allá por enero de 2015, siendo una de las 11 seleccionadas para llevar a cabo el programa de aceleración, y consiguiendo una primera ronda de financiación de 140.000 euros. Gracias a todo esto Glovo es hoy una startup de éxito que seguramente sin dicho programa de aceleración lo hubiera tenido mucho más complicado en los primeros meses.
Conector, además de realizar este programa de aceleración con Bankia, ha sido responsable de otros proyectos de aceleración con Seat y Grupo R. Franco. Junto con Seat, en 2016, apoyó también a 5 startups que promovían soluciones dentro de la automoción, la logística y la movilidad, y siguieron la misma metodología de trabajo que las nuevas ganadoras del Bankia Accelerator by Conector.
Artículos relacionados
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram