Copiar enlace

¡Bienvenidos! Ahora que ya asumes que haremos spoilers, podemos continuar con nuestro desglose del futuro del marketing detrás de Bandersnatch de Netflix.

Si has llegado hasta aquí sin leer la primera parte, te recomendamos encarecidamente que primero leas esto:

Bandersnatch de Black Mirror y sus 3 grandes consecuencias para el futuro de las series

Las decisiones en Bandersnatch: un camino para el nuevo marketing en vídeo

Como habrás visto (y vivido) en la película, una de las decisiones más viscerales que debemos tomar en Bandersnatch es si el protagonista (Stefan) o su compañero (Colin) saltan desde un balcón.

La forma en que los espectadores manejan esta decisión, como por ejemplo el tiempo que les toma hacer clic en la opción o la frecuencia con que vuelven o incluso evitan una determinada acción, le ofrecen una perspectiva sin precedentes a la compañía de vídeo streaming sobre lo que quieren sus usuarios en una historia, así como las opciones que desean sobre los personajes.

Pero claro que el marketing de Netflix va más allá de eso al presentar Bandersnatch, ya que si bien se podrán obtener datos sobre su audiencia y con ello dirigir las elecciones en la creación de su contenido, no es todo lo que tiene para ofrecer.

¿Cereal azucarado o inflado?

Una de las maravillas de Bandersnatch en cuanto a marketing se refiere es que crea un canal directo entre los consumidores y las marcas. Con ello la película podrá ofrecer contenido personalizado respaldado por la publicidad.

¿Recuerdas la primera opción que tuviste que hacer en Bandersnatch? Bueno, Netflix también lo recordará. Si bien los “Frosted Flakes” o “Sugar Puff” no hacen gran cambio en la historia, muestra una técnica de marketing que se podría implementar en un futuro: colocar de forma programática los productos.

Estas son oportunidades de oro para Netflix que además de crear un mayor engagement con sus suscriptores también podrá comercializar y aprender de ellos utilizando la información que va recopilando a través de su contenido de vídeo.

Las marcas podrían probar sus diseños de productos, se podrán asociar productos con datos demográficos: miles de oportunidades de marketing para la plataforma de streaming.

El casete de Stefan

Otra de las decisiones en la película, que en esencia no afecta a la historia es la elección del casete que escuchará el protagonista mientras viaja en el transporte público: ¿Thompson Twins o Now That’s What I Call Music?

Esta elección determina la banda sonora que escucharán los espectadores a lo largo de la trama, una decisión que bien podría utilizar Netflix para asociarse con Spotify, Google Music o cualquier otra plataforma de streaming de audio.

La interactividad dará un gran empuje a Netflix

Por supuesto que tras la salida inminente de Disney  y con la amenaza constante de la competencia como Amazon Prime Video, Netflix no habría podido elegir mejor momento para lanzar Bandersnatch.

Mientras el contenido interactivo logra atraer a más suscriptores, logrará establecer nuevas (y más lucrativas y poderosas) alianzas con marcas, fortaleciendo sus ingresos por medio de la publicidad.

Esto es un ejemplo más de cómo la tecnología cambia nuestras formas de entretenimiento y con ellas también llegan nuevas formas de explotar el área comercial.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!