Copiar enlace

¿Cuánto deberías invertir en imágenes al año si tienes un blog corporativo donde publicas 4 ó 5 veces por semana? ¿Es posible conseguir imágenes gratis y legales? Conseguir un banco de imágenes con contenidos decentes por menos de 4 euros es muy complicado, así que haciendo una cuenta rápida… ¡Te gastarías más de 1.000 euros al año!

La solución más lógica: recurrir a los bancos de imágenes gratuitas. Aquí te dejamos un breve listado con 13 (12+1, si lo prefieres) bancos de imágenes gratis para conseguir un resultado impecable en tus publicaciones.

13 bancos de imágenes gratis para tu web

1. Wikimedia Commons 

Hija mayor de Wikipedia, Wikimedia Commons cuenta con una base de datos de casi 30 millones de imágenes gratis, así como sonidos y videoclips. Si te gusta la fotografía, estate atento a sus retos mensuales en que incitan a los usuarios a subir imágenes acerca de un tema en concreto.

2. Free Images 

Freeimages nació en 2001 y hoy es una gran comunidad con más de 3 millones de usuarios registrados y alrededor de 500 mil fotos en línea. Un detalle: solo está en inglés.

3. Pixabay 

Ahora mismo Pixabay cuenta con casi medio millón de fotos gratis, vectores e ilustraciones. Sonríe y sírvete: puedes descargarlas, modificarlas, distribuirlas y usarlas libres de pago para cualquier uso.

4. DreamsTime 

Un banco de imágenes de calidad. Con una segmentación precisa del stock que incluso incluye como criterio de clasificación el tipo de cámara que tomó la fotografía. DreamsTime tiene más de 30 millones de imágenes gratis.

5. RGBStock 

Además de miles de fotos gratuitas, en RGBStock encontrarás un foro bastante dinámico donde hacer preguntas sobre aspectos técnicos y mejorar tus habilidades como fotógrafo.

6. Pickupimage 

Pickupimage es una plataforma fácil de usar y limpia en su diseño. Un buscador en el centro de página y a navegar. Me gusta que te informan las cuántas veces ha sido sido vista y descargada cada imagen.

7. Deathtothestockphoto.com

Un modelo diferente: te registras (gratis) y eso te da acceso a paquetes de imágenes, sin tema definido, que te envían cada mes a tu correo electrónico. Lo tomas todo o lo dejas. En la opción Preemium sí puedes tomar el control de lo que recibes.

8. Foodiesfeed 

Para restaurantes, blogs de cocina y amantes de recetas. FoodiesFeed tiene miles de fotos para el sector culinario que te hacen salivar por la vista.

9. Flickr 

La más grande y famosa comunidad de fotógrafos y amantes de la fotografía. Aquí puedes descargar imágenes gratuitas en diversos tamaños y solo debes seleccionar que la licencia permita su uso. Aunque no siempre, algunos autores limitan la descarga, tendrás que fijarte en sus derechos.

10. Openphoto.net 

Es un servicio parecido al de Flickr. Los usuarios suben sus imágenes bajo licencia Creative Commons. Algunas muestran paisajes que te cuesta creer existen en nuestro planeta.

11. Photl 

Barra abierta de imágenes gratis: te puedes descargar hasta 20 Mb diarios de fotografías hechas exclusivamente para Photl.

12. MorgueFile 

Aquí encontrarás un banco de imágenes gratis cedidas por artistas. Es un negocio casi familiar gestionado por los hermanos Michael y Kevin Connors, y un amigo, Johannes Seemann.

13. Stockvault.net

¡Muy buena calidad en las fotografías de este banco de imágenes gratis! Pero, pero, pero (siempre hay un pero) la web está solo en inglés.

En cualquier caso, recuerda que la mayoría de las imágenes gratis que encontrarás en estos sitios piden licencias de atribución. ¡Hay que respetar el trabajo de los demás y evitar problemas legales!

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!