Copiar enlace

El sector turismo ha presentado un último año y medio no menos que complicado, debido a las medidas implementadas para tratar con la pandemia. Lo cual ha llevado a que las agencias de viaje presenten una caída en ventas del 75%, de la mano con la caída del sector hotelero. Ahora con una mayor libertad para que los consumidores viajen, el sector tiene una oportunidad para recuperarse.

Sin embargo, debido a la situación vivida en 2020, los viajeros tienen una nueva serie de exigencias, para las cuales el sector debe reinventarse. De acuerdo con esta evolución la plataforma de pagos financiados, Aplazame, ha lanzado un informe sobre la evolución del sector turismo en esta nueva era de mayor presencia digital.

Cómo ha evolucionado el sector turismo y hotelero

Este sector es un entorno de fuerte competencia donde el panorama digital tiene mucha influencia, gracias a las agencias de viajes online, OTA por sus siglas en inglés. Al presentar una experiencia y oportunidad de compra, las OTA han logrado dejar de lado las agencias físicas tradicionales. Sin embargo, la competitividad no se ha visto disminuida, sino que ha crecido de la mano con las nuevas tendencias y los cambios de paradigma en la cultura y exigencias de los viajeros.

Por esta razón, ahora más que nunca es importante maximizar las oportunidades de conversión, en orden de lograr sobrevivir en este nuevo entorno pospandemia. El informe de Aplazame se centra en ofrecer a los negocios y agencias dentro del sector una guía para adecuarse a esta nueva era.

¡Descarga aquí el informe!

El informe recupera los secretos de dos casos de éxito del sector, Pullmantur o Ávoris, en el proceso de impulsar sus tasas de conversión online. Además de una visión sobre todo lo necesario para desarrollar una experiencia de usuario omnicanal distintiva.

Así mismo, Aplazame toca puntos sobre cómo agilizar y mejorar la navegación y los procesos de check-out desde dispositivos móviles. En consecuencia de la indiscutible importancia de estos dentro de la sociedad actual y las estrategias de marketing y engagement. Por otro lado también hablará de las nuevas demandas de un consumidor exigente y poco leal. Haciendo un especial énfasis en los aspectos de seguridad sanitaria y la flexibilidad de cara a los compradores.

Los pagos flexibles son el mejor medio para adecuarse a los nuevos consumidores

Recientemente la plataforma también ha lanzado una nueva solución de pago especialmente dirigida al sector turístico y hotelero. Esta ofrece la oportunidad a los clientes de reservar viajes con un importe mínimo inicial, y comenzar a pagar los plazos de su coste solo a partir de que se comience a disfrutar del mismo. A esto se suma que los viajeros no tendrán que pagar ningún interés sobre el tiempo de carencia entre la reserva y el disfrute del viaje, al igual que si se realiza la cancelación de la reserva.

Este producto va directamente de la mano con lo planteado por la empresa en este informe. Ya que la personalización y flexibilización de pagos financiados, se plantea como la estrategia clave para impulsar la conversión. Además de convertirse en una solución a las nuevas exigencias de estos consumidores marcados por la pandemia.

¡Descarga aquí el informe!

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!