Facebooktwitterlinkedin

Hace tiempo que te hablamos de algunas de las principales herramientas para Twitter que no deberías descuidar en tu estrategia online. Un conjunto de opciones para la monitorización, administración y análisis de cuentas, entre las que destacaban nombres como los de Hootsuite, Klout o la que hoy analizamos para ti, SocialBro. O, mejor dicho, Audiense, la nueva marca de una de las herramientas Social Media más potentes del mercado.

De SocialBro a Audiense

El cambio de marca de esta empresa creada por dos emprendedores españoles se produjo en marzo de este año, como una forma de adaptar su parte más visible a la realidad de una herramienta que ha cambiado mucho desde su presentación en 2011. Tal y como comenta la propia compañía:

«A medida que las prestaciones de nuestra plataforma aumentaron rápidamente, nuestra base de clientes creció a un ritmo vertiginoso y comenzamos a tratar con clientes de más de 70 países en distintos idiomas. Se hizo evidente que la interpretación de nuestro nombre variaba enormemente de un sitio a otro. Del mismo modo, el significado de nuestro nombre “Social Browser” ya no representaba fielmente lo que ofrecíamos a las marcas y agencias.»

Así que SocialBro pasó a ser Audiense, aunque sin perder un ápice de su potencial para los marketers de todo el mundo que ya se habían acostumbrado a su nombre.

Qué es Audiense

¿Pero qué es Audiense (o qué hace) exactamente? La propuesta de Audiense es muy sencilla y ambiciosa a la vez: ser la herramienta perfecta para hacer crecer tu audiencia en redes sociales.

Así, Audiense permite analizar de forma íntegra los seguidores para conocer sus horas de mayor actividad y así poder alinear el plan de contenidos con las horas de más audiencia. Además, permite obtener informes de nuevos seguidores afines a los que seguir, planificar el envío de mensajes directos de forma masiva, el reconocimiento de influencers y la monitorización de urls y hashtags con el fin de poder tener un estudio completo de la estrategia online. Además, permite crear reglas estandarizadas para emitir respuestas, por ejemplo, a quienes eligen como favorito uno de tus tuits o te mencionan en su perfil. Todo un conjunto de prestaciones que convierten a Audiense en una herramienta hipercodiciada en la actualidad.

Qué no hace Audiense

Evidentemente, y a pesar de su potencial, tampoco debes pensar que Audiense es algo así como la lámpara mágica de Aladino (o Aladdin, si lo prefieres), para permitirte hacer de todo en Twitter. Audiense también tiene sus limitaciones.

Por ejemplo, la herramienta-antes-conocida-como-SocialBro está limitada en su alcance: la monitorización que ofrece es inmejorable… pero se centra en Twitter e Instagram, olvidando a Facebook, Pinterest o cualquier otra red social importante. Además, aunque Audiense te permite crear y enviar tuits de manera puntual, no ofrece las posibilidades de herramientas como Hootsuite a la hora de gestionar la programación a futuro de los contenidos de Twitter.

En cualquier caso, hasta el momento, el rendimiento de Audiense/SocialBro le ha permitido crecer de forma imparable en el mundo del Social Media. ¿Seguirá esta tendencia en los próximos años?

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!