El marketing se ha convertido en una herramienta indispensable dentro de la sociedad actual, tanto dentro como fuera del sector económico. Esto le ha llevado a tener un crecimiento exponencial, creándose toda una nueva cultura de trabajo y negocio en torno a estas prácticas. Partiendo de esta nueva cultura han surgido diferentes asociaciones de marketing con la intención de crear espacios de comunicación, desarrollo y organización, donde los profesionales de este mundo puedan converger.
De esta forma, dichas asociaciones proporcionan un espacio donde compartir herramientas, conocimientos y experiencias sobre el ecosistema de marketing y sus tendencias. Permitiendo de esta manera impulsar el crecimiento de los profesionales del medio a través de los aportes de sus compañeros. Teniendo esto en cuenta hemos decidido hacer un listado con las principales asociaciones de marketing en el mercado español.
Como en otros de nuestros artículos, recuerda: es un listado vivo, que podemos ir ampliando de forma colaborativa. ¿Echas en falta alguna otra asociación? Cuéntanoslo en comentarios 😉
Asociaciones de marketing & eCommerce en España
- Academia de la Publicidad
- ADECEC. Asociación de Empresas Consultoras en Relaciones Públicas y Comunicación
- ADIGITAL. Asociación Española de la Economía Digital
- AEA. Asociación Española de Anunciantes
- AEBRAND. Asociación Española de Empresas de Branding
- AEEPP. Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas
- AM. Asociación de Agencias de Medios
- AMKT Asociación de marketing de españa
- AMPE. Asociación de Medios Publicitarios de España
- ASOCOMMERCE
- AUC. Asociación de Usuarios de la Comunicación
- AUTOCONTROL. Asociación para el Autocontrol de la Publicidad
- AVAMZES
- CdC. Club de Creativos
- Club de Marketing de Barcelona
- DIRCOM. Asociación de Directivos de Comunicación
- EMA. Asociación de Responsables de Eventos Corporativos de España
- IAB Spain.- Interactive Advertising Bureau
Academia de la publicidad
Fundada en 2008, la Academia de Publicidad es una institución sin ánimo de lucro ubicada en Madrid, que tiene como función principal impulsar las buenas prácticas dentro del mundo del marketing y la publicidad por medio del reconocimiento a la trayectoria de quienes cumplan con los anteriores principios, a quienes califican como académicos de honor.
A lo largo de su trayectoria, esta institución ha reconocido a 71 profesionales de la publicidad con el cargo de académicos de honor. Por otro lago actualmente cuenta con 41 socios colectivos, los cuales comprenden universidades, empresas e instituciones. Y entre los cuales se pueden destacar: la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, la Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación, BBVA Creative y el Banco Santander.
Asociación de Consultoras en Comunicación (ADC)
Esta es una organización sin fines de lucro fundada en 1991 bajo el nombre de Asociación de Empresas Consultoras en Relaciones Públicas y Comunicación (ADECEC), aunque tras 30 años de trayectoria, en 2021 decidieron realizar una renovación de su imagen y nombre, pasando ahora a llamarse Asociación de Consultoras de Comunicación.
Esta organización fue creada con la intención de fomentar la calidad y profesionalidad de los profesionales del sector, así como de impulsar y delimitar las prácticas de Consultoría de Comunicación y Relaciones Públicas en España. Además, también cumple como portavoz y defensora de las empresas, instituciones y asociaciones, ya sea que formen parte de sus asociados o no. Cuenta actualmente con un total de 36 socios, comprendidos entre: socios docentes, de negocios y agencias.
Adigital. Asociación Española de la Economía Digital
Esta organización está conformada por una asociación de más de 500 empresas dentro del ecosistema de economía digital, con el principal propósito de generar un entorno óptimo para el desarrollo de dicha economía dentro del mercado español y europeo. Partiendo para ello de los valores de: representatividad, servicio, diálogo, innovación, inclusión y sostenibilidad, prestando especial atención a la ética digital.
De esta manera, Adigital trabaja en el crecimiento del ecosistema digital español dentro de diversas áreas, tales como: la inteligencia artificial, la privacidad, tecnología de cloud, contenidos digitales, eCommerce, medios de pago, movilidad sostenible, soberanía digital y muchas más.
(AEA) Asociación Española de Anunciantes
Fundada en 1965, la Asociación Española de Anunciantes cuenta con más de 50 años de trayectoria en el ecosistema de la publicidad en el país. De esta forma se ha convertido en la asociación española sin, ánimo de lucro, que representa y defiende los intereses de los anunciantes en cuanto a los temas de comunicación comercial. Así, agrupa a más de 220 asociados y 600 marcas bajo su respaldo.
(AEBRAND) Asociación Española de Branding
Esta asociación figura entre las más jóvenes, ya que su fundación data del 2010. Cómo su nombre indica, esta institución se construye alrededor del branding. Y partiendo de esto, tiene como objetivo: representar, defender e impulsar el branding como una disciplina profesional. Posicionándole como una herramienta indispensable para el sector, la cual ofrece ventajas competitivas, innovación y proyección a futuro para las empresas y la economía digital nacional en general.
Esta asociación cuenta actualmente con alrededor de 34 asociados entre empresas e instituciones, a los que suma algunos colaboradores como IE University y ESIC.
(AEEPP) Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas
Fundada en el 2000 como la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas, esta institución es conocida actualmente como el Club Abierto de Editores (CLABE). Además de ser miembro fundadora de European Innovative Media Publisher (EIMP), esta es también la única asociación de editores a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y a la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).
Cuenta con 170 grupos asociados y alrededor de 1.000 cabeceras, que comprenden todos los tipos de formatos, periodicidades y contenidos. Con este amplio impacto y penetración, la CLABE se encarga de dar el correcto lugar a las publicaciones y a la creación de contenido, fomentando un espacio de sana competencia e innovación para los profesionales y empresas del sector.
(AM) Asociación de Agencias de Medios
Esta asociación está constituida por las principales agencias y empresas encargadas de gestionar la publicidad en el mercado español. Dicho esto, su función es la de ofrecer a sus clientes recomendaciones y planes de acción por medio de los cuales puedan conectar de manera más eficiente con sus consumidores, garantizando la rentabilidad de sus campañas.
Fundada en 1979 esta asociación cuenta con más de 40 años de trayectoria y un total de 16 agencias asociadas, las cuales emplean en conjunto a más de 3.500 profesionales del medio, que representan la gestión de cerca del 80% de la inversión publicitaria en el mercado nacional.
(AMKT) Asociación de Marketing de España
Creada en 1961 bajo el nombre de Club de Dirigentes de Marketing de Madrid, la AMKT o Asociación de Marketing de Madrid es hoy día una asociación profesional que agrupa a más de 1.000 asociados, los cuales incluye empresas, agencias y profesionales del medio.
Su propuesta se basa en ofrecer a sus integrantes las mejores herramientas y contenidos para su desarrollo profesional, manteniéndoles de tal forma actualizada con las tendencias del sector. Así mismo, busca promover el networking entres sus socios, suscitando una cadena de comunicación fortalecida en el intercambio de conocimientos y experiencia. Todo esto, con un fin común de defender el reconocimiento de la profesión publicitaria.
(AMPE) Asociación de Medios Publicitarios de España
La Asociación de Medios Publicitarios de España es una entidad sin ánimo de lucros fundada en 1963 bajo el nombre de Club de Medios Publicitarios de España. Dicho nombre cambió en 1977, manteniendo igualmente el propósito de defender los intereses de los medios publicitarios. De la misma manera, vela por la eficacia de las estrategias publicitarias, asegurándose que se rijan bajo un código de ética y profesionalismo. Su cuerpo de asociados se encuentra exclusivamente conformado por medios de comunicación que permiten publicidad.
ASOCOMMERCE
Con sede en Zaragoza, Asocommerce es una asociación constituida por empresas españolas de comercio electrónico de todos los sectores de actividad. Tal y como explican en su web, su misión es «incentivar, apoyar y promover el desarrollo y expansión del comercio electrónico y mejorar la competitividad de nuestros asociados para hacer frente a los retos tecnológicos y al poder de los grandes actores internacionales».
(AUC) Asociación de Usuarios de la Comunicación
Esta es una organización independiente y sin ánimo de lucro, la cual centra sus esfuerzos en salvaguardar los intereses de los ciudadanos en cuanto a su relación con los diferentes medios y sistemas de comunicación, al igual que con las nuevas tecnologías de la comunicación.
De esta manera cuenta entre sus funciones, velar por el desarrollo empresarial dentro del sector de la comunicación, no presente una afrenta a la seguridad y los derechos de los españoles.
(AUTOCONTROL) Asociación para la Autorregulación de la Publicidad
En España, Autocontrol es el organismo independiente encargado de la autorregulación de la industria publicitaria. Es decir, es la entidad encargada de controlar y aplicar los apropiados códigos de conducta en los medios publicitarios dentro de las comunicaciones comerciales. Su jurado fue la primera entidad independiente en ser acreditada como entidad de resolución alternativa de litigios por el Gobierno español, y además se encuentra adscrita a Comisión Europea y de la plataforma de resolución de litigios en línea establecida por la Unión Europea.
Fundada en 1995, esta asociación sin ánimo de lucro cuenta con una trayectoria de más de 30 años, durante los cuales ha incorporado a más de 600 socios directos y al menos 4.000 indirectos, los cuales se encuentran vinculados a la gestión de aproximadamente el 70% de la inversión publcitaria en España.
AVAMZES
Tal y como nos contó en su momento su presidente, Víctor M. García Barco, la nueva Asociación de Vendedores en Amazon España busca «fomentar la investigación, la generación y el desarrollo tecnológico en Amazon, así como todo aquello que contribuya al fortalecimiento de la capacidad competitiva de los vendedores en Amazon España, y el desarrollo de Amazon como nuevo canal de venta para las empresas españolas». A pesar de su nombre, sus servicios abarcan tanto a la actividad de los vendedores externos en Amazon como en otros marketplaces.
(CdC) Club de Creativos
Esta organización sin ánimos de lucro fue creada en 1999, siendo la única en su tipo en ejercer funciones dentro del terriorio español. Su principal objetivo es el de defender la creatividad como una de las herramientas más importantes para el crecimiento de los negocios, a la par que impulsa a mejorar la calidad del trabajo creativo en España.
Cuenta con más de 600 socios dividos en tres diferentes tipos, distinguiéndolos entre estudiantes, profesionales y empresas. Con los cuales trabajan las diferentes áreas y disciplinas relacionadas con el ámbito creativo, en aras de promover el relacionamiento de las marcas y negocios con sus consumidores.
Club de Marketing de Barcelona
El Club de Marketing de Barcelona remonta sus inicios hasta 1959, cuando se celebrará la asamblea fundacional de lo que para ese momento se conocía como Club de Jefes de Ventas. A lo largo de los años esta institución continuó creciendo, hasta que en 1980 adopto el nombre por el cual le conocemos actualmente. Desde sus inicios se ha planteado como una plataforma centrada en impulsar la competitividad entre las empresas y profesionales del medio, tomando como eje estrategico la gestión del marketing.
Cuenta con cerca de 25.000 profesionales asociados, además de sobre 250 socios de negocio contando entre , empresas, corporaciones y agencias.
(DIRCOM) Asociación de Directivos de Comunicación
Dircom es una asociación que tiene como principal objetivo promover el valor de las funciones de comunicación y de los directores de comunicaciones en las empresas. Logrando así ubicarles como elementos estrátegicos dentro del cuerpo de trabajo de las organizaciones o empresas.
Esta asociación nace en 1992 de la mano de un grupo de profesionales de la comunicación, siendo motivados por el continuo auge que presentaban sus funciones y conocimiento para el crecimiento de las empresas. Actualmente cuenta con más de 1.000 profesionales asociados.
(EMA) Asociación de Responsables de Eventos Corporativos de España
Fundada 2015, EMA comprende un foro profesional de divulgación y encuentro para aquellos encargados de la gestión y organización de eventos empresariales. Esta asociación tiene como objetivo promover un modelo de gestión de eventos de calidad y especializado, por medio del cual impulsar la ética y dignidad de esta profesión.
Para ello propone un espacio de interacción y comunicación para los profesionales del área, donde intercambiar experiencias y conocimientos que puedan hacerles crecer. Así mismo busca presentarse como vocera de este colectivo, a la par de enaltecer y visibilizar el perfil profesional de los event manager corporativos.
IAB Spain – Interactive Advertising Bureau
IAB Spain es una organización de comunicación, publicidad y marketing digital, la representación en España de la que se posiciona como la más grande a nivel mundial, IAB. Cuenta con presencia en 47 países a los cuales se ha extendido desde su creación en España en 2001. El objetivo central de esta organización es cumplir como foro de encuentro y visibilización para la industria publicitaria española. Así mismo contribuye a la regulación del sector y a la creación de estándares de calidad, ética y profesionalismo por los cual definir el medio.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram