Las pymes tienen una gran oportunidad de aumentar sus ventas y explorar oportunidades de negocio internacional por medio del Programa de venta online internacional, organizado por ICEX y Alibaba, el cual busca que 200 empresas españolas tengan un acceso más fácil al marketplace B2B líder a nivel mundial, Alibaba.
Las empresas que participen tendrán la posibilidad de conectarse con más de 40 millones de potenciales compradores provenientes de 190 países. Podrán operar en Alibaba a menor coste que si lo hicieran individualmente y con el soporte de un gestor de cuentas que le guiará en todo momento.
Es importante destacar que este programa no se enfoca en la venta en China, ya que la plataforma opera a nivel internacional siendo alguno de sus principales mercados Estados Unidos y Europa. Alibaba conecta compradores y vendedores, pero las ventas y transacciones se realizan fuera de la plataforma.
Es una gran oportunidad para las empresas españoles de acceder a una amplia base de compradores internacionales y expandir su alcance en el mercado global a través de Alibaba. Los productos españoles son altamente demandados en esta plataforma y se pueden encontrar oportunidades para productos de todos los sectores incluyendo: alimentos y bebidas, bienes de consumo, productos industriales.
Qué se necesita para formar parte del programa de ICEX y Alibaba
Para participar en el programa, es necesario cumplir con una serie de requisitos. En primer lugar, la empresa debe ser una pyme y estar legalmente constituida en España. Además, es necesario que la empresa fabrique sus productos en España o comercialice marcas propias registradas en el país.
También se requiere tener experiencia internacional, lo que indica que la empresa ya ha tenido alguna incursión en mercados extranjeros.
Otro requisito fundamental es contar con al menos un encargado que hable inglés y que esté dedicado a la gestión del proyecto y no tener una cuenta activa como Gold Supplier en Alibaba.
Cumplir con estos requisitos permitirá a las empresas españolas participar en el programa y aprovechar las oportunidades que ofrece Alibaba para expandir su presencia y ventas a nivel internacional.
El costo para tener una presencia en la plataforma durante 2 años es de 1.492,56 € sin incluir el IVA. Es importante destacar que este monto representa un descuento del 70% en comparación con el costo que tendrían las empresas que acceden de forma individual sin participar en este programa.
Es relevante mencionar que Alibaba no cobra comisiones por las ventas realizadas a través de la plataforma. Esto significa que las empresas no tienen que pagar un porcentaje de sus ganancias por las transacciones que se realicen.
Qué se obtiene al pagar la cuota
Al unirse al programa, las empresas obtienen una serie de servicios valiosos. En primer lugar, serán reconocidas como miembros Gold Supplier, lo que aumenta la confianza de los compradores y mejora las oportunidades de negocio.
Además, las empresas participantes dispondrán de un Minisite en varios idiomas, que será su verdadero escaparate en Alibaba.com, y que podrán personalizar con su imagen de marca.
Las empresas también dispondrán de 20 respuestas por mes a RFQs, respuestas a solicitudes públicas de presupuestos de los clientes, muy utilizadas en Alibaba.com.
El programa de ICEX y Alibaba incluye también otras opciones de visibilidad y promoción para las empresas, como el acceso a eventos de promoción en Alibaba Trade Shows sin ningún costo adicional. Esto les permite presentar sus productos ante una audiencia más amplia y potenciales compradores.
Las empresas participantes también dispondrán de un bono de 1.000 USD (918,04 €) en publicidad por palabras clave (KWA) y soporte en la optimización de las campañas publicitarias
Por último, el listado de productos de la empresa se incluirá en el Pabellón España en Alibaba, que se promocionará con diversidad de actividades publicitarias.
Las empresas contarán en todo el proceso con un Account manager asignado a su cuenta y con el acompañamiento del equipo de eMarketServices de ICEX.
🇪🇺 Esta actividad es susceptible de ser cofinanciada por fondos de la Unión Europea.
Foto: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram