Facebooktwitterlinkedin

La Unión Europea está centrada en que prevalezca la seguridad y protección de los datos de los internautas, y ahora ha decidido crear su propio servicio de DNS gratuito, el DNS4EU que estará disponible de forma gratuita tanto para instituciones, como para empresas y el público en general.

Desde la UE señalan que se comenzó a planear un servicio de DNS administrado de forma centralizada y basado en la Unión Europea debido a la consolidación del mercado de DNS alrededor de un grupo reducido de operadores que se encuentran fuera de la Unión, principalmente que provienen de empresas norteamericanas.

Qué es un DNS y por qué es importante para la seguridad de los datos

El DNS o Domain Name System es una parte esencial del funcionamiento de internet, ya que por este medio se traducen las direcciones IP de las páginas a las que los usuario quieren navegar. Es decir, es como un traductor universal, que utiliza la dirección «pública» de una web, como Marketing4ecommerce.net, por su dirección IP equivalente, un grupo de números separados por puntos. Es decir, gracias a estos DNS no tenemos que recordar la dirección IP del sitio, sino su nombre.

Y aunque muchas operadoras de telecomunicaciones tienen sus propias DNS, el uso de DNS de Google, Cloudflare y OpenDNS entre otras, todas ellas tienen la particularidad de estar basadas en Estados Unidos y es aquí donde reside la preocupación de la Unión Europea.

DNS4EU promete contar con poderosas capacidades de filtrado

«El despliegue del DNS4EU tiene como objetivo abordar tal consolidación de la resolución de DNS en manos de unas pocas empresas, lo que hace que el proceso de resolución en sí sea vulnerable en caso de eventos significativos que afecten a un proveedor importante», aseguró el comunicado oficial, en conjunto con otros factores que jugaron un papel en la decisión de crear el DNS4EU, que incluye factores de ciberseguridad y privacidad de datos.

La UE confirmó que el DNS4EU incluirá capacidades de filtrado que podrán bloquear las resoluciones de nombres DNS para  dominios que alojan malware, sitios de phishing y otras ciberamenazas. Esta capacidad se construirá utilizando fuentes de inteligencia de amenazas proporcionadas por «socios confiables» en función de lo determinado por los centros criptológicos nacionales (CERT), en palabras claras, el DNS4EU detectará posibles dominios maliciosos y los bloqueará de forma directa.

«DNS4EU ofrecerá un alto nivel de resiliencia, protección de ciberseguridad global y específica de la UE, protección de datos y privacidad de acuerdo con las normas de la UE, garantizando que los datos de resolución de DNS se procesen en Europa y que los datos personales no se moneticen», explicó el comunicado.

El riesgo de una posible censura

A pesar de su alto nivel de seguridad, no deja de haber cierta polémica en torno a su alta capacidad de servir como instrumento de censura, ya que el bloqueo de las páginas web se realizará cuando «las URLs conduzcan a contenido ilegal en función de los requisitos legales aplicables en la UE o en las jurisdicciones nacionales, por ejemplo en órdenes judiciales, en pleno cumplimiento de las normas de la UE«.

Es decir, siempre y cuando haya una orden judicial se podrá ordenar un bloqueo en la región, y con ello la Unión Europea tendría la potestad para bloquear el acceso a cualquier tipo de contenido.

Además, los bloqueos por DNS son fácilmente eludibles. Al respecto, Patrick Breyer, miembro del Parlamento Europeo por parte del Partido Pirata señaló que «el bloqueo de acceso mediante DNS permite que el contenido siga online y, por lo tanto, pueden eludirse con facilidad, y a menudo, da como resultado el bloqueo excesivo y la supresión colateral del discurso legal alojado en el mismo sitio web, por el mismo proveedor o a través de la misma red».

Por ahora no está claro si el uso de DNS4EU sería obligatorio para todas las organizaciones gubernamentales en la UE, y por ahora solo el proyecto está en fase de planificación y la UE, con un presupuesto de 14 millones de euros, busca socios para ayudar a construir una infraestructura que sea capaz de servir a sus 27 miembros actuales.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!