Copiar enlace

Amazon Luna es el nuevo servicio de videojuegos en la nube del gigante del retail, un nuevo competidor para Google Stadia y Microsoft xCloud. Este lanzamiento que la empresa de Jeff Bezos realizó la semana pasada durante su evento anual no es muy sorprendente tomando en cuenta que Amazon lleva tiempo entrando con fuerza en el sector, aunque de forma lateral, a través de Twitch, la principal red social para streamers, y ofreciendo la descarga de videojuegos a través de su suscripción Prime. Ahora, con Amazon Luna podríamos estar presenciando el nacimiento del gran gigante de los videojuegos, además de conocer cómo podría ser el futuro del negocio de este sector.

Amazon Luna: el servicio de videojuegos en la nube del gigante del retail

El streaming de los videojuegos no es algo totalmente nuevo: conocemos ya Stadia, xCloud y PlayStation Now. En el caso de este nuevo servicio, está construido sobre la nube de Amazon Web Services, lo que ofrece a los usuarios una gran usabilidad, al permitirles reproducir juegos con alta calidad y experiencia inmersiva.

Amazon Luna permite a los usuarios jugar desde un ordenador, pero también se puede conectar al Fire TV e incluso a dispositivos móviles iPhone o iPad a través de su aplicación, y se espera que dentro de poco esté lista la app para dispositivos Android: es decir, no habrá límites para los gamers que podrán suspender su partida en un dispositivo y continuar en otro.

Además, Amazon Luna también ofrece un controlador físico que integra a su asistente de voz Alexa y que trabaja con tecnología Cloud Direct, es decir, se conecta directamente a la nube. sin embargo, lo más innovador del nuevo servicio de gaming del gigante de internet es su modelo de negocio.

Imagen: Amazon Luna

Amazon Luna ofrecerá diferentes canales que funcionarán por medio de suscripciones

Mientras la mayoría de los servicios de videojuegos funcionan de forma gratuita pero requiere que los usuarios paguen por cada juego que quieren utilizar, como es el caso de Stadia, o bajo un modelo de pago mensual para acceder a todo el catálogo de videojuegos, como es el caso de Xbox Game Pass de Microsoft, Amazon Luna planea integrar un modelo muy similar al que ofrece en su servicio de videostreaming Amazon Prime Video: los canales.

En Amazon Prime Video, ya sea que el usuario sea miembro Prime o pague el acceso mensual a su plataforma, el servicio ofrece una cesta básica de contenido incluyendo sus producciones originales, sin embargo, la plataforma también ofrece canales de diferentes compañías, como HBO, Paramount, MGM y StarzPlay entre otros: cada uno ofrece sus propios contenidos bajo un diferente esquema de costes mensuales.

El formato de Amazon Luna será muy parecido: por un precio inicial de 5,99 dólares mensuales (alrededor de 5, 15 euros) los usuarios podrán jugar en el canal de Luna Plus accediendo simultáneamente desde dos dispositivos (es decir, dos personas podrán jugar con la misma cuenta al mismo tiempo) con una resolución de 4K para títulos seleccionados, entre los que se encuentran Resident Evil 7, Control, Panzer Dragoon, A Plague Tale: Innocence, The Surge 2, GRID, Brothers: A Tale of Two Sons, entre otros más, y asegura que “con el tiempo se irán añadiendo más títulos”.

Pero habrá otros canales, y el primero en llegar con Luna Plus es Ubisoft que ofrecerá las mismas ventajas de Luna Plus, salvo la restricción de una transmisión por cuenta. Por ahora no se sabe con exactitud cuál será el coste por acceder a este canal, pero se presume que rondará los 15 dólares (alrededor de 12 euros), que es el coste de servicio de suscripción que Ubisoft presentó el año pasado. Además, se añadirán más y más canales con el tiempo.

El formato de Luna aparenta ser uno muy lucrativo para los editores de videojuegos, principalmente porque está ideado de forma similar al panorama del streaming: clientes cautivos que pagarán por mensualidad y no por videojuego mientras que Amazon se encargará de la facturación, suscripción y presumiblemente también obtendrá parte de la suscripción mensual a cambio de administrar estos datos y lo que es más importante, impulsar el servicio a través de AWS.

Integración con Twitch y el inmenso volumen de clientes de Amazon

Un punto más a favor de Amazon es que puede impulsar aún más a los gamers ya que tiene a Twitch, y de hecho  Luna tendrá integración con este servicio de streaming “Dentro de la experiencia de Luna, los jugadores podrán ser streams de Twitch, e incluso desde Twitch, los usuarios podrán comenzar a jugar de forma inmediata los juegos de Luna”, aseguró Amazon en su comunicado.

Qué es y cómo funciona Twitch, la plataforma de streaming de referencia para gamers (y no gamers)

Eso sin contar con que Amazon cuenta con un inmenso volumen de usuarios y clientes de su gran marketplace, muchos de los cuales adquieren productos relacionados con los videojuegos, una industria que Amazon ha aprendido a conocer a fondo y de la que podría sacar mucha ventaja.

Por ahora los usuarios de Estados Unidos interesados en probar Amazon Luna pueden pedir una invitación para acceder a una previa de este servicio por 5.99 dólares al mes (5,15 euros), mientras los controles de Luna estarán disponibles a un precio de introducción de 49,99 dólares (poco más de 42 euros) durante su acceso temprano, y se espera que la compañía pronto extienda su nuevo servicio a otros mercados.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!