Muchas cosas han cambiado debido a la crisis sanitaria consecuencia del Covid-19 y cómo celebramos San Valentín también lo hará. El 14 de febrero para muchos países es una fecha para compartir y celebrar en pareja, o con esos amigos inseparables. Algo que las empresas han sabido aprovechar muy bien, creando estrategias de publicidad centradas solo en este día.
Para entender un poco más el impacto en el mercado que tiene el día de los enamorados, y los cambios que se enfrenta veamos una infografía realizada por Packlink.
San Valentín según Packlink
Cada año las personas se interesan más por este día, atraídas por la publicidad, o por el simple hecho de tener un detalle con alguien especial. Tan solo en 2020 se realizaron más de 120 millones de búsquedas referentes a esta fecha, siendo España uno de los países con mayor aumento en estas búsquedas.
En este día los obsequios siempre rebosan romanticismo, con arreglos florales, bombones, cenas románticas, o incluso pequeños viajes. Sin embargo, debido a la situación actual con toques de queda, restricciones de tránsito y el virus aún latente esto tendrá que cambiar un poco. Y, como ha venido sucediendo desde 2020, las compras digitales y envíos a domicilio tomarán mayor protagonismo. Por lo tanto, este año podemos esperar un aumento en la venta online de perfumes, joyas y otros tipos de accesorios dada su facilidad de transporte, y su amplio comercio electrónico.
En España la mayoría de los envíos realizados en estas fechas son de carácter nacional, y con un tiempo de envío estándar. Aun así, se posiciona como el país con más envíos internacionales para este día en las estadísticas de la paquetería, con un 24,1%.
Por otra parte, según los números ofrecidos por Packlink, España también cuenta con el mayor número de envíos urgentes en San Valentín, con 26,2%. Vamos, es normal que algunas veces se recuerden los regalos a última hora, por eso también son útiles las aplicaciones de compra.
Con el aumento del eCommerce ya muchas de las compras se realizan de manera online, y con la pasada pandemia esto también se vio impulsado. De igual forma, no es de extrañar que siendo el móvil algo tan imprescindible para nosotros hoy día, la mayoría de las búsquedas se hagan por este medio.
En otro aspecto, según la información presentada por la paquetería tan solo el 24% de las compras realizadas sobre esta fecha son hechas por hombres. Y la gran mayoría que representan las mujeres se encuentra centrada en la población adulto-joven.
Imagen: Unsplash
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram