Copiar enlace

Así como actualmente existe una carrera hacia la completa digitalización en el ámbito empresarial y comercial, en el mundo de la energía existe una de cara a la sostenibilidad. En los últimos años la preocupación medioambiental ha crecido exponencialmente debido al fuerte impacto de las emisiones de carbono y otros factores contaminantes, en la atmósfera y el ecosistema natural del planeta.

Esto ha impulsado la necesidad de generar proyectos alternativos y de energía renovable, que permitan a las empresas mantener sus servicios de manera eficiente, sostenible y consciente. Para Amazon España, esto ha resultado una prioridad, y en orden de impulsar su sostenibilidad ha lanzado cuatro nuevos proyectos de energía solar.

Amazon eleva hasta 1,15 GW su capacidad renovable con cuatro nuevos proyectos de energía solar

Como mencionamos, Amazon anunció en las últimas semanas la incorporación de estos proyectos de energía solar, que sumarán alrededor de 630 MW de capacidad renovable a la red de la compañía en España. Con los cuales, la compañía sumaría un total de 9 plantas de energía solar en actividad dentro del país. Las nuevas incorporaciones ubicadas en Castilla-La Mancha, dos en Extremadura y una en la Comunidad de Madrid ayudarán a superar los 1,15 gigavatios de capacidad renovable de Amazon España.

Esto quiere decir que el gigante del retail internacional, podrá suplir sus oficinas nacionales con energía renovable; abarcando desde sus complejos corporativos, hasta los centros logísticos. Dichos proyectos también forman parte de un compromiso de sostenibilidad mantenido por la compañía. En el mismo, buscan suplir con energía renovable el equivalente al consumo de sus dispositivos Echo, los asistentes virtuales característicos de la marca. Asimismo, esta integración de energía renovable llegará a los centros de datos de Amazon Web Service.

Como sabemos, Amazon Web Services provee a una gran parte del sector digital con sus servicios de computación en la nube. Por lo tanto, la incorporación de un respaldo de energía renovable a este frente de negocio, ofrece una asociación de sostenibilidad para todas las empresas adscritas a sus servicios y herramientas. Lo que contribuye a crear un ecosistema de sostenibilidad y consumo consciente de energía en el panorama de España.

Amazon Web Services minimiza las emisiones de carbono para las empresas españolas

Continuando con las estrategias de sostenibilidad de Amazon España, AWS supone uno de los agentes más relevantes en la reducción de las emisiones de carbono. De acuerdo a un estudio realizado por la compañía, su infraestructura es 5 veces más eficiente que otros centros de datos empresariales europeos. Por lo mismo, el uso de estos servicios de computación en la nube pueden ayudar a las empresas españolas a reducir su huella de carbono significativamente.

En un ámbito porcentual, el ahorro podría llegar a reducir su consumo energético en un 81%, minimizando las emisiones de gases de efecto invernadero. Los resultados presentados en el estudio comisionado demuestran que incluso podrían llegar a reducir las emisiones de carbono de una carga de trabajo en 96%. Esta cifra se plantea como posible para el 2025, teniendo en cuenta que AWS obtenga 100% de su energía de fuentes renovables para ese entonces.

Tal y como explica Kelly Morgan, directora de Estudios sobre infraestructuras y servicios de centros de datos de 451 Research: “Nos ha llamado la atención la gran oportunidad que tienen las empresas europeas de aumentar la eficiencia energética y reducir las emisiones al analizar su infraestructura tecnológica. Si pensamos en la electricidad consumida y las emisiones generadas por decenas de miles de empresas de toda Europa que operan sus propios centros de datos, se trata de un ámbito que parece pasarse por alto. Según nuestro análisis, trasladar las cargas de trabajo a la nube de AWS podría reducir drásticamente la huella de carbono de las operaciones de TI de la mayoría de las organizaciones”.

Envío Zero, un nuevo compromiso de Amazon para elevar la sostenibilidad de sus servicios

Estas diferentes acciones de Amazon nacen de su iniciativa fundada en 2019 llamada The Climate Pledge, con la que buscan generar un cambio en el impacto ambiental. Sumándose a estos proyectos se encuentra la iniciativa de Envío Zero, con la cual se comprometen a que sus envíos sean neutros en emisiones de carbono. Esperando lograr para el 2030, que al menos el 50% de sus envíos cumplan con estas condiciones.

Una estrategia de este tipo en uno de los mayores marketplaces en el panorama mundial podría suponer un factor de cambio relevante en esta industria. Llevando a que cada vez más plataformas y compañías se sumen a este tipo de iniciativas, para lograr así un impacto definitivo sobre este tipo de problemas ambientales.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!