Ikea, la multinacional sueca de venta de muebles y artículos para el hogar, ha realizado una alianza estratégica con la división DHL Supply Chain, perteneciente al grupo de logística internacional DHL, para gestionar su operación logística en el canal eCommerce de paquetería de España.
Para esto, la filial de Deutsche Post, ha instalado su hub de operaciones para Ikea en un centro logístico ubicado en la localidad de Illescas (Toledo), que cuenta con un total de 13.900 metros cuadrados, así como una capacidad para albergar 12.000 metros cúbicos de mercancía.
El centro logístico de DHL para Ikea España está operativo desde el mes de enero y se espera que su plantilla ascienda a unas 120 personas.
Solución robótica para picking asistido para el nuevo centro logístico de Ikea
Para la gestión de la logística del eCommerce de Ikea en España, que tiene previsto un volumen de envío inicial de alrededor de 1,4 millones de pedidos al año, DHL Suply Chain ha habilitado una solución flexible de robótica colaborativa para realizar picking asistido, siendo esta desarrollada con Locus Robotics. Con esta solución proporciona inicialmente 37 robots, pero está abierta la posibilidad de ampliar la flota en caso de que el eCommerce de paquetería creciera en el país.
Los robots de picking asistido, son capaces de calcular las rutas de navegación más adecuadas, con lo cual el tiempo de formación necesario se reduce. Asimismo, gracias al centro de robótica de DHL Supply Chain, son capaces de integrarse rápidamente en el entorno del sistema de almacén, donde les ayuda a los operarios a reducir el esfuerzo físico que realizan, además de agilizar su trabajo y dedicar tiempo a áreas menos mecánicas.
Optimización de la cadena de suministro y reciclado en empaquetado: las medidas de sostenibilidad de Ikea
Tomando más conciencia del medio ambiente y de las prácticas más sostenibles, en este nuevo centro logístico, tanto Ikea como DHL, aplicaran una serie de prácticas que les aseguren la mejor planificación de rutas y optimizaciones en la cadena de suministro y almacén que frenen la huella de carbono de sus operaciones logísticas, así como una mejor utilización de los materiales en los empaquetados.
Respecto a este último punto, y en la búsqueda por eliminar el uso de plástico, el centro se centrará en la innovación en empaquetado, con la que se reducirá la cantidad de precintos y materiales de rellenos plásticos y serán sustituidos por cartón corrugado sobrante de la propia operación. Además, DHL aspira implementar “Carton on demand”, una solución de utilización de cartón para empaquetar pedidos, que reduce el uso de este material entre un 25% y 30%.
Cabe destacar que el centro ha obtenido la calificación «Leed Platinum», que lo señala como altamente eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Foto: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram