Copiar enlace

Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital que engloba a más de 525 compañías, lanzará en España la prueba piloto de un certificado de transparencia algorítmica para empresas. Si la prueba tiene éxito, se convertirá en un referente para el resto de Europa, al momento de implementar la normativa de transparencia algorítmica. 

Qué es la transparencia algorítmica

Esta iniciativa tiene lugar seis meses después de haberse creado el reglamento sobre la inteligencia artificial. Una de las tecnologías que más está evolucionando, pero que es muy cuestionada en cuanto al riesgo de que las empresas hagan un uso poco ético de la misma.

Según ha explicado Miguel Ferrer, director de Estrategia y Agenda Pública de Adigital, el objetivo del certificado es otorgar confianza y seguridad, tanto a la ciudadanía como a las empresas sobre la IA y promover el uso responsables de algoritmos y sistemas de IA que ya tienen gran uso en todas las actividades económicas virtuales. Ferrer apunta que la importancia del certificado de transparencia algorítmica radica en que según el estudio «Índice Global de Adopción de Inteligencia Artificial 2022«, realizado por IBM, el 31% de los empresarios españoles utilizan modelos algorítmicos o sistemas automatizados.

Holaluz, Blablacar, Fintonic y Cabify, las primeras en testar el certificado

Se espera que el lanzamiento de este certificado se haga en enero, por lo que Adigital está haciendo pruebas con cuatro empresas españolas que ya operan con tecnologías de IA dentro de la economía digital: Holaluz, Blablacar, Fintonic y Cabify

La idea es comprobar si estas cuatro startups escogidas pueden definir y explicar sus algoritmos de manera clara, monitoreando qué factores tienen en cuenta para realizar sus recomendaciones o si modifican los precios de sus servicios o productos en función de los perfiles de sus usuarios. 

Para conseguir el certificado es necesario completar una serie de formularios y mapas de tecnología, que de momento no se han definido completamente y el testeo con estas cuatro empresas será clave para ayudar a concretarlos. 

Desde Adigital hacen la aclaración de que este primer certificado solo abarcará la transparencia algorítmica. Más adelante, se hará una segunda versión que incluirá la parte ética, con la que la Asociación tomará en cuenta si los algoritmos presentan sesgos ideológicos o por sexo.

Adigital y Fundación Eticas suman fuerzas en este proyecto

Para la creación y lanzamiento de este certificado, Adigital se ha aliado con Eticas, especialista en transparencia y ética digital, que asesorará sobre el diseño y el proceso de pruebas del certificado.

Aunque este certificado de transparencia algorítmica es el primero en su clase, Adigital ha venido creando sellos y certificados de autorregulación a la par de las tendencias de evolución de internet y el mundo digital. Un ejemplo de esto es el sello de Confianza Online, cuyo objetivo era transmitir seguridad en las compras virtuales. 

Imagen: Adigital

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!