Una de las principales conferencia tecnológica del mundo se llevó a cabo entre el 1 y 4 de noviembre. El Web Summit 2022 se celebró en Lisboa, contando con más de 71.000 asistentes provenientes de 160 países.
El evento que lleva 10 años, pasó de contar con tan solo 400 asistentes a aspirar una participación de 100.000 para su edición del 2023. Hoy en día cuenta con la participación de más de 1.500 empresas expositoras, 872 inversores, 750 ponentes y casi 1.900 periodistas.
Durante la edición de este 2022 se contemplaros tres modalidades de participación a las que podían acceder empresas de todo el mundo:
- ALPHA Package.
- BETA Package.
- Empresa visitante (Partner Ticket).
La participación de empresas españolas en el Web Summit 2022 surge gracias a la coordinación del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) con la colaboración de Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa. Esto promueve la oportunidad de interacción entre las grandes industrias y las startups o emprendedores, creando múltiples oportunidades de negocios y de networking.
Qué pasó en el Web Summit 2022
El Web Summit se convirtió en el reflejo de la importancia del avance al tecnología en el mundo de los negocios. Es por ello que cada año cuenta con más asistentes, oradores y continúa expandiéndose más allá de Europa.
En esta edición se abordó una gran variedad de contenido. Entre ellos los avances de la Inteligencia Artificial (IA) en el campo conversacional, una idea planteada para ser aplicada en los sistemas de soporte para clientes.
También se tocaron temas acerca de la automatización industrial, actividades e inversiones por medio del Metaverso, las implicaciones sociales y económicas del web 3.0, las ventajas del acceso a la tecnología y oportunidades desde la modalidad de trabajo remoto y criptomonedas.
Además, anunciaron que el evento traspasará fronteras. Actualmente ya se puede pre-ordenar el cupo para la edición de 2023 que será en América Latina en mayo. Esta vez Rio de Janeiro (Brasil) será la casa para la Web Summit 2023, pero se continuará renovando el contrato con la ciudad de Lisboa para continuar realizándose durante los próximos años en la época de otoño.
Oportunidad para empresas españolas
El evento reunió en un solo sitio a las empresas líderes del sector tecnológico de todo el mundo. Entre ellas se encuentra LogiCommerce, que destacó por ser el único CMS de España que formó parte del Web Summit 2022, una de las mejores conferencias, según lo declaró Forbes.
Durante la conferencia se habló de cómo LogiCommerce presenta grandes ventajas en comparación a otras soluciones de comercio electrónico, haciendo énfasis en sus funciones creadas a base de los últimos avances tecnológicos. En 22 años ha logrado captar la atención de empresas como Volkswagen, Munich, GAP, Audi, eseOese y Nestlé.
Márius Rossell, fundador y director de LogiCommerce, durante el Web Summit 2022
«LogiCommerce está democratizando las plataformas Headless eCommerce proporcionando tecnología de vanguardia en una solución escalable B2C y B2B asequible, para empresas en crecimiento y grandes organizaciones. Somos un equipo ágil de gran experiencia, transparente y comprometido a ir más allá de los límites para nuestros clientes«, fueron las palabras expuestas por Márius Rossell, fundador y director de LogiCommerce, durante el evento tecnológico.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram