La startup valenciana Streamloots ha recibido su propio cofre sorpresa: ha cerrado su primera gran ronda de financiación (Serie A) por 4,73 millones de euros, que ha contado con el capital de riesgo americano Bessemer Venture Partners y business angels entre los que se encuentran Tobi Lutke, CEO de Spotify, Jeremy Stoppelman, CEO de Yelp y Eric Baker, CEO de Viagogo, entre otros más.
Streamloots planea conseguir un modelo de autoempleo para sus creadores de contenido
Así facturó +30k euros Streamloots en Halloween con una campaña de cupones en redes sociales
Con esta inyección de capital, Streamloots buscará contratar talento clave para expandir cada departamento de la compañía. La idea es ayudar a que cada creador de contenido digital pueda convertirse en su propia empresa y llegue de forma directa a su público al lograr monetizar su contenido a través de las herramientas que la plataforma les ofrece.
“Trabajar junto con Bessemer es una excelente oportunidad para contratar el mejor talento mundial posible. Habernos convertido en una empresa remote-first nos abre la posibilidad de trabajar con los mejores profesionales en todo el mundo”, aseguró Alberto Martínez, CEO de Streamloots. “Trabajar junto con business angels estratégicos también nos ha permitido definir mejor nuestra estrategia y llegar a alianzas con otras compañías que aportan más valor a nuestros usuarios, tanto streamers como influencers”.
Así funciona Streamloots: tarjetas en cofres sorpresa para interactuar con los espectadores
El mercado del gaming y los eSports cada día tiene mayor importancia. Sin embargo a pesar de que setos influencers logran captar la atención de grandes audiencias que crecen de forma exponencial, muchas veces no son capaces de monetizar el contenido que comparten. Así nació Streamloots en enero de 2018.
El funcionamiento de la plataforma de Streamloots es sencillo: a través de su plataforma los streamers pueden vender interacciones con sus fans a través de cofres sorpresa. Estos cofres ofrecen diferentes tipos de tarjetas digitales que los fans pueden intercambiar las cartas durante el streaming, y estas aparecerán en la pantalla del streamer como un aviso de lo que tiene que hacer.
Cada streamer puede personalizar las cartas que ofrecer a sus fans: desde que cante, juegue una partida con el usuario, se pinte el pelo, se disfrace o elija el personaje con el que juega. Cada cofre contiene 3 cartas aleatorias que pueden ser comunes, raras, épicas o legendarias.
Ahora, la plataforma asegura que sus streamers son capaces de quintuplicar sus ingresos al añadir Streamloots en sus transmisiones, mientras que al momento más de 40.000 creadores de contenido se han unido y logran conectar mejor con su audiencia a través de la interacción con cartas, y claro, monetizar su contenido de forma divertida.
En la actualidad el equipo de Streamloots lo conforman 30 profesionales multidisciplinares de diferentes países, principalmente de España y Estados Unidos, y planean duplicar esa cifra hacia 2021. “Tenemos un reto muy ambicioso para el siguiente año, y para conseguirlo, buscamos personas en cualquier lugar del mundo que disfruten trabajando con un equipo internacional, con una cultura del aprendizaje constante, y para las que los memes sean también parte de su lenguaje”, aseguró Martinez sobre esta nueva oportunidad de expansión.
Imagen: Sitio oficial de Streamloots
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram