Copiar enlace

Nude Project es un pure player que nació en 2019 de la mano de dos jóvenes de 19 años, Álex Benlloch y Bruno Casanovas. Uno, de Madrid, el otro, de Burgos, no se conocían y coincidieron a través de las redes sociales. Juntos idearon un proyecto para vender ropa prêt-à-porter moderna y desenfadada.

Entraron al mercado con 600 euros de inversión y hoy, cuatro años después, ya facturan 11,5 millones y cuentan con tiendas físicas en Madrid, Barcelona, Valencia, Lisboa y Milán. Entre Facebook, X, YouTube, Instagram y TikTok suman más de 1,7 millones de seguidores y a principios de octubre de 2023 abrieron su primer café en Barcelona, junto a la start-up catalana Good News.

Te contamos la historia y evolución de esta marca disruptiva que, como ellos mismos explican, «más que una marca, nos hemos convertido en un estilo de vida, con música que narra nuestro recorrido: hip hop, latín urbano y un toque sutil de géneros diversos».

Un proyecto millonario que nació con 600 euros de inversión

La historia de Nude Project comienza con dos fundadores, Álex y Bruno. Aunque vivían en diferentes ciudades, compartían una pasión por la creación de contenido y la nostalgia de los años 90. Bruno comenzó a subir videos a YouTube, y Álex fue uno de los pocos que seguía su canal. Esta conexión los llevó a unirse y fundar Nude Project, «una marca de prêt-à-porter fundada en 2018 en un pequeño dormitorio por dos amigos deseosos de crear algo diferente», explican ellos mismos en la web.

Sus prendas incluyen sudaderas con frases provocativas que buscan generar reacciones y hacer que las personas se sientan parte de un colectivo y que «los inadaptados, los marginados y los salvajes se expresen», explican. «Nuestras prendas tienen como objetivo inspirar a la nueva generación a perseguir su pasión, de manera ortodoxa o no, capacitándolas para crear sin temor a ser juzgadas».

sudaderas

Los creadores explican que uno de sus principales objetivos es cambiar la idea percibida de éxito. «Nos dimos cuenta de que centrarse en el dinero o la fama sólo para buscar aceptación nunca será satisfactorio», dicen, y a nivel de producto buscan «crear diseños que adopten una actitud moderna para una vida creativa, combinando a la perfección comodidad, minimalismo y elegancia en cada corte».

Nude Project, una empresa internacional que factura más de 11,5M€

Cuando lanzaron su primera colección, la empresa facturó 600.000 euros, un logro asombroso para su primer año. Al año siguiente, sus ingresos aumentaron a 2,5 millones de euros. Este crecimiento continuo llevó a Nude Project a cerrar su facturación el año pasado con la cifra de 11,5 millones de euros. Los fundadores enfatizan que su enfoque no es simplemente facturar más, sino hacerlo de manera saludable y sostenible.

A principios de 2023, Nude Project estableció un nuevo objetivo importante: internacionalizar la marca. Después de tener tiendas en Barcelona, Madrid y Valencia, los primeros países en los que han aterrizado son Portugal e Italia, con la apertura de tiendas en Milán y Lisboa. Sin embargo, se enfrentan al desafío de conquistar nuevos mercados debido a que cada país tiene sus particularidades en términos de música, moda y cultura.

Una de las características distintivas de la marca es su filosofía. A lo largo de su evolución, han diversificado su oferta de productos, pasando de camisetas y sudaderas a incluir joyas, accesorios para mascotas y ropa de baño. Además, han dado un giro inesperado al mundo de las bebidas al lanzar su propia cerveza «Desnuda», y a principios de octubre de 2023 abrieron su primer café en el corazón del barrio de Poblenou, Barcelona.

El nuevo local, de unos 50 metros cuadrados, cuenta con una ambientación “retrofuturista”, inspirada “en un mundo postapocalíptico, donde se ha vencido la guerra a las máquinas y donde se busca un lugar que sea un remanso de paz, ‘cozy’ y agradable”, según explica Alberto Etini, uno de los encargados del diseño.

Además, la marca ha creado bebidas pensadas especialmente en los seguidores, en sus empleados y en los artistas y amigos vinculados a ella. Por ejemplo, ofrecen el “Nude Cafe”, una versión del café latte, pero con un toque añadido de chocolate, y una bebida exclusiva ideada para hacer frente a las resacas, elaborada a base de cardo mariano, rábano negro, alcachofa y diente de león.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por NUDE PROJECT (@nudeproject)

Una comunidad de más de 1,7 millones de seguidores

Nude Project ha adoptado una perspectiva poco convencional en el uso de las redes sociales. Han desarrollado un enfoque que les permite conectarse con su comunidad de una manera personal y poco corporativa, logrando que los seguidores los perciban como una marca personal y genuina.

Con una estrategia efectiva de marketing en línea, han logrado construir una comunidad de seguidores apasionados que asciende a más de 306 mil seguidores en su canal de YouTube, 713 mil en Instagram (más 43.200 en su perfil oficial del podcast en IG), 5.815 en X, 4.600 en Facebook  y 720 mil en TikTok.

Además, tienen un podcast que ha contado con la participación de figuras destacadas como Nacho Vidal, Frank de la Jungla, Quevedo, Aitana, Juan Magan, el «Pequeño Nicolás» y Marc Gasol, idearon proyectos como el «Nude Tour», donde la marca visita diferentes puntos de España para vender sus prendas y narran su recorrido en una lista de reproducción de Spotify, la banda sonora oficial del movimiento.

Entre los episodios más exitosos, el de Frank de la Jungla destacó al superar las 20 millones de visualizaciones en todas las redes sociales. Además, Nude Project ha logrado establecer conexiones con artistas jóvenes, como Carlos Alcaraz, Pedri y Gavi, a quienes han invitado a su podcast con la promesa de una «cerveza Desnuda». Estas colaboraciones y la habilidad para conectar con su audiencia han sido esenciales para su éxito.

Foto: Nude Project.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!