La startup francesa Mirakl anunció que en 2021 obtuvo ingresos anuales recurrentes por más de 100 millones de dólares (87 millones de euros). En total, todos los negocios impulsados por esta plataforma SaaS de marketplace empresarial, transaron más de 4.300 millones de dólares (alrededor de 3.770 millones de euros).
El formato de marketplace ha tenido un enorme crecimiento en años recientes, lo que ha hecho que los clientes ahora confíen en hacer compras en línea. Esto ha motivado a las principales empresas del mundo a contar con Mirakl para la construcción y puesta en marcha de sus marketplaces online. En 2021, 80 nuevos clientes se han asociado a la plataforma, entre ellos numerosas empresas de la lista Global 2000 (Macy’s, Bloomingdale’s, CMA CGM, Decathlon, UNFI, etc.), y se han creado 66 nuevos marketplaces.
«2021 demostró que no hay forma de detener el crecimiento de la industria de marketplaces», afirmó el cofundador y CEO de Mirakl, Philippe Corrot. «De cara a 2022, no hay duda de que los marketplaces desempeñarán un papel integral en la estrategia de comercio electrónico de todas las empresas. Los marketplaces pronto proporcionarán una solución de 360 grados, y vemos a Mirakl en el centro de esa oferta».
Una solución de ventas basada en la nube
La startup Mirakl fue fundada en Francia en 2012 y ofrece una solución integral para que organizaciones del sector B2B y B2C puedan crear y gestionar su marketplace en la nube. Desde sus inicios, la empresa ha apoyado a más de 300 clientes alrededor del mundo a transformar sus modelos de negocio. Entre ellas, destacan nombres como Carrefour, El Corte Inglés, Leroy Merlin, Maisons du Monde, Metro, PCComponentes, Sprinter o Tiendanimal.
En 2021, la plataforma incluyó una serie de mejoras en sus servicios centradas en la rapidez, la escalabilidad, la seguridad y la facilidad de gestión desde una única plataforma. Entre ellas, destacan: la aplicación Mirakl Shopify, que ayuda a los vendedores a conectar las tiendas de Shopify con los mercados impulsados por Mirakl, permitiendo una gestión de pedidos optimizada; el ecosistema Mirakl Connect, que permite acelerar enormemente el tiempo de comercialización; el lanzamiento de una serie de operaciones unificadas de dropship y marketplace; y la categorización de IA.
Además, el año pasado la compañía obtuvo 555 millones de dólares (alrededor de 486 millones de euros) de una ronda de financiación de de serie E liderada por Silver Lake, haciendo que la empresa se valorice sobre los 3.500 millones (unos 3.095 millones de euros), un incremento del 230% en un año.
Principales hitos de Mirakl de 2021
- La firma de acuerdos con 80 nuevos clientes (Macy’s, Bloomingdale’s y Reitmans, entre otros) en todos los sectores alrededor del mundo; además del lanzamiento de 66 nuevos marketplaces para empresas como CMA CGM, UNFI, Shop Apotheke, Decathlon (en más de 10 países), The Bay y Click Central.
- La adquisición de Octobat, una startup francesa especializada en el compliance en el ámbito de la facturación para empresas de todo el mundo.
- La ampliación de su equipo global con la firma de 362 nuevas contrataciones y la apertura de oficinas en Nueva York y Singapur.
- La unión al Programa de Socios de Intercambio de Adobe como socio principal, con el fin de impulsar el crecimiento del comercio electrónico para las empresas de todos los sectores, aliándose además con nuevos socios como Nagarro y Positive Thinking Company en APAC, y expandiendo las asociaciones globales con Capgemini y Cognizant.
Artículos relacionados
Foto: Depositphotos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram