Copiar enlace

«Los seres humanos están programados para soñar, crear e innovar. Cada uno de nosotros busca hacer un trabajo que nos dé un propósito: escribir una gran novela, hacer un descubrimiento, construir comunidades fuertes, cuidar a los enfermos. La necesidad de conectarnos con el núcleo de nuestro trabajo vive en todos nosotros. Pero hoy, pasamos demasiado tiempo consumidos por la monotonía del trabajo en tareas que agotan nuestro tiempo, creatividad y energía. Para reconectarnos con el alma de nuestro trabajo, no solo necesitamos una mejor manera de hacer las mismas cosas. Necesitamos una forma completamente nueva de trabajar.

Hoy, estamos poniendo a trabajar el poder de la IA de próxima generación. Presentamos Microsoft 365 Copilot: su copiloto para el trabajo. Combina el poder de los modelos de lenguaje extenso (LLM) con sus datos en Microsoft Graph y las aplicaciones de Microsoft 365 para convertir sus palabras en la herramienta de productividad más poderosa del planeta».

Con estas palabras abría Jared Spataro, vicepresidente de Microsoft, un comunicado en el que anunciaba el lanzamiento de la nueva herramienta basada en IA de la compañía fundada por Bill Gates. Una presentación ambiciosa en el que se incluía este vídeo no menos ambicioso, que deja entrever las inmensas capacidades que el nuevo Copilot de Microsoft va a aportar a una de las suites de herramientas de trabajo más populares del mundo, la misma que incluye nombres tan conocidos como los de Word, Excel, Outlook o Powerpoint.

“El día de hoy marca el próximo gran paso en la evolución de cómo interactuamos con la informática, que cambiará fundamentalmente la forma en que trabajamos y desbloqueará una nueva ola de crecimiento de la productividad”, explicó Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft. “Con nuestro nuevo copiloto para el trabajo, estamos brindando a las personas más agencia y haciendo que la tecnología sea más accesible a través de la interfaz más universal: el lenguaje natural”.

Qué es Copilot de Microsoft y qué puede hacer

Copilot combina el poder de los grandes modelos de lenguaje (Large Language Models- LLM) con datos de negocio y las aplicaciones de Microsoft 365, «para dar rienda suelta a la creatividad, desbloquear la productividad y llevar las habilidades a un nivel superior», explica la compañía. La herramienta, que está en este momento en fase de prueba con clientes empresariales seleccionados, inaugura una «forma completamente nueva de trabajar». Así, Microsoft Copilot estará integrado en las aplicaciones de Microsoft 365 más conocidas, como Word, Excel, PowerPoint, Outlook o Teams.

«Con Copilot, el cliente siempre tiene el control. Los clientes deciden qué conservar, modificar o descartar. Con estas nuevas herramientas, las personas pueden ser más creativas en Word, más analíticas en Excel, más expresivas en PowerPoint, más productivas en Outlook y más colaborativas en Teams. Copilot combina la potencia de los grandes modelos de lenguaje con los datos y aplicaciones del usuario para convertir sus palabras en la herramienta de productividad más poderosa del planeta», dijo Jared Spataro, vicepresidente corporativo de Modern Work and Business Applications de Microsoft.

Bussiness Chat

Además Microsoft ha anunciado también el lanzamiento de Business Chat, que funcionará con las aplicaciones de Microsoft 365, como el calendario, correos electrónicos, chats, documentos, reuniones y contactos de un cliente, para hacer tareas que no se podían hacer antes. A través de indicaciones en lenguaje natural como «explícale a mi equipo de trabajo cómo hemos actualizado la estrategia del producto», Business Chat puede generar una actualización de estado basada en las reuniones, correos electrónicos e hilos de chat, creando una forma completamente nueva de interactuar con estas herramientas.

Business Chat reúne datos procedentes de documentos, presentaciones, correo electrónico, calendario, notas y contactos para ayudar a resumir chats, escribir correos electrónicos, encontrar fechas clave o incluso redactar un plan basado en otros archivos del proyecto. Estas son algunas de las instrucciones que Microsoft ha puesto como ejemplo:

  • Resume los chats, correos electrónicos y documentos sobre la escalada [del cliente] que ocurrió anoche.
  • ¿Cuál es el próximo hito en [proyecto]. ¿Se identificaron riesgos?
  • Escriba una nueva descripción general de la planificación con el estilo de [nombre de archivo A] que contenga el cronograma de planificación de [nombre de archivo B] e incorpore la lista de proyectos en el correo electrónico de [persona].

Cómo cambiará Microsoft 365 Copilot la forma de trabajar

Tal y como ha explicado la compañía, Copilot permitirá cambiar la forma de operar en el entorno de trabajo, con funcionalidades como estas:

Copilot en Word escribe, edita, resume y crea junto a las personas mientras trabajan. A partir de un prompt, Copilot en Word creará un primer borrador de documento, pudiendo utilizar para ello información de otros documentos. Así, Copilot puede agregar contenido a documentos existentes, resumir texto y reescribir secciones o todo el documento para hacerlo más conciso. Copilot también puede ayudar a mejorar su escritura con sugerencias que fortalecen sus argumentos o suavizan las inconsistencias. Entre los ejemplos aportados por la compañía se encuentran:

  • Redacte una propuesta de proyecto de dos páginas basada en los datos de [un documento] y [una hoja de cálculo].
  • Haz el tercer párrafo más conciso. Cambia el tono del documento para que sea más casual.
  • Cree un borrador de una página basado en este borrador.

 

Copilot en Excel ayuda a desbloquear información, identificar tendencias o crear visualizaciones de datos con un aspecto profesional. El usuario puede hacer preguntas a Copilot sobre su conjunto de datos en lenguaje natural, no solo con fórmulas. Revelará correlaciones, propondrá escenarios hipotéticos y sugerirá nuevas fórmulas basadas en sus preguntas, generando modelos basados ​​en sus preguntas que lo ayudarán a explorar sus datos sin modificarlos.

Copilot en PowerPoint facilita el proceso de creación al convertir las ideas en una presentación diseñada a través de comandos de lenguaje natural. Copilot puede transformar documentos escritos existentes en presentaciones completas con notas del orador y fuentes, o iniciar una nueva presentación a partir de un simple mensaje o esquema. Permite usar comandos de lenguaje natural para ajustar diseños, reformatear texto y sincronizar perfectamente las animaciones.

Copilot en Outlook puede resumir hilos de correo electrónico largos y complicados con varias personas para comprender no solo lo que se ha dicho, sino también los diferentes puntos de vista de cada persona. Permite responder a un correo electrónico existente con un comando o convertir notas rápidas en mensajes de aspecto profesional, extrayéndolos de otros correos electrónicos o contenido al que ya tiene acceso desde todo Microsoft 365. Además facilita ajustar el tono o la duración del mensaje.

Además, Microsoft menciona que Copilot en Teams ofrece transcripción y resúmenes en tiempo real, en el contexto de la conversación entre miembros de un equipo. Copilot en Power Platform ayudará a desarrolladores de todos los niveles de habilidad a acelerar el desarrollo con herramientas de low code, con la introducción de dos nuevas capacidades dentro de Power Apps y Power Virtual Agents.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!