Copiar enlace

ManoMano, el marketplace líder en Europa dedicado al bricolaje, jardinería y hogar, anunció su nueva ronda de financiación por 355 millones de dólares (casi 300 millones de euros), liderada por Dragoneer Investment Group y en la que también participaron inversores como Temasek, General Atlantic, Eurazeo, Bpifrance a través de Largue Venture Funds, Aglaé Ventures, Kismet Holdings y Armat Group. Tras esta nueva ronda ManoMano se ha convertido en un nuevo unicornio del eCommerce europeo.

ManoMano levanta una nueva inversión para acelerar su crecimiento

Esta ronda de financiación serie F, la octava de la compañía hasta la fecha, no solo ha sido la mayor para ManoMano, sino una de las mayores del año en Francia. Con ella la empresa alcanzó los 2.600 millones de dólares de valoración (cerca de 2.200 millones de euros) lo que le ha dado su nuevo estatus de unicornio, todo un logro si tomamos en cuenta que hasta hace 5 meses la compañía tenía una valoración de solo 573 millones de euros.

ManoMano utilizará los fondos para incrementar su crecimiento en España e Italia, sus dos mercados clave, a través de su servicio para profesionales ManoMano Pro. «Tenemos la ambición de alcanzar el mismo éxito que en Francia, donde uno de cada cinco pequeños profesionales ya están registrados», explicaron sus fundadores Philippe de Chanville y Christian Raisson.

Además, la compañía invertirá en medios y publicidad para mejorar el reconocimiento de marca en los 6 países en los que tiene presencia, y aumentará de 130 a 230 trabajadores la plantilla de su centro digital de Barcelona, que opera desde 2019.

Así es ManoMano, el eCommerce europeo del bricolaje

ManoMano es un eCommerce francés dedicado al bricolaje, la jardinería y el hogar. Desde su creación en 2013, la empresa ha ido en ascenso hasta posicionarse como una de las líderes de Europa en este sector. Su eCommerce, además de sus ventas propias también presenta un servicio de marketplace donde terceros podrán publicar sus productos y tener un mayor alcance.

Como hemos comentado, la historia de esta startup ha sido siempre de crecimiento y no se detuvo a causa de la pandemia: en el pasado 2020, en España, incrementó su negocio en un 120%.

Partiendo de esto, y tal como explican sus fundadores, la empresa gala, que ha obtenido más de 600 millones de euros en financiación desde su fundación, pretende ampliar su presencia en la península señalando a España como «una mina de talento tecnológico».

Sin duda el año pandémico fue de extremos para muchas empresas, algunas crecieron exponencialmente y otras se quedaron atrás. En el caso de ManoMano, fue de total éxito. «Entre los meses de marzo y abril, las primeras semanas de confinamiento, cuadruplicamos nuestras ventas respecto al mismo periodo de 2019″ refieren Philippe y Christian en su conversación con el medio online. Llegaron a cerrar el año con una facturación de 110 millones de euros, y con una cartera de más de 600 vendedores, entre pymes y grandes empresas.

Por otra parte estas ampliaciones del eCommerce francés traen consigo nuevas propuestas para impulsar el negocio digital en el país. «Una de nuestras principales metas es la aceleración de los procesos online en España, así como favorecer la internacionalización de vendedores locales, que puedan tener en nosotros un ‘partner’ de confianza».

Según los indicadores de la empresa la plataforma de España recibe gran apreciación de los visitantes de los otros países en que se encuentran. Tanto así que «el 40% de los vendedores españoles comercializan sus productos hacia el exterior».

Su marketplace, clave en el crecimiento de Manomano

El marketplace es una de las grandes fortalezas de ManoMano. Con este servicio, los vendedores pueden ganar una mayor visibilidad, gracias al flujo de visitas del sitio web de ManoMano. Además podrán internacionalizar su alcance debido a la presencia de la empresa en distintos países Europeos. Esto, en conjunto con la asesoría que ofrece la empresa francesa sobre las estrategias y planes de ventas crean un sólido ecosistema para el crecimiento de los vendedores. El marketplace de ManoMano cuenta con más de 3000 vendedores y más de 4 millones de productos en 6 países: Francia, Bélgica, Italia, España, Alemania y Reino Unido

Por otra parte también ofrece un servicio de logística, que ofrece almacenamiento y gestión de inventario, picking del producto y, por supuesto, la posterior entrega al cliente final. Con todas estas características los vendedores pueden contar con una plataforma para colgar sus productos, y un servicio de distribución completamente integrado a la misma.

Este servicio, llamado ManoFulfillment llegó al mercado en noviembre 2019 y fue inmediatamente un éxito rotundo, debido a su carácter gratuito y la facilidad de entrega dentro de 24 horas.

 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (3)

¡Mantente al día!