Copiar enlace

Las redes sociales forman parte de nuestras vidas. En poco más de una década han pasado de ser una novedad curiosa, pero sin una identidad definida, a convertirse en plataformas verdaderamente globales, inmensas fuentes de contenido, espacios de opinión, y a servir de conexión entre personas en lados opuestos del globo (o en lados opuestos de la misma mesa).

Pero las nuevas opciones y facilidades que ofrecen tienen un precio, uno alto: el usuario.

La red social que busca un modo nuevo de vivir la experiencia de socialización digital

La red social como servicio es maravillosa, la red social como producto mucho menos. Hemos asistido a una degeneración de lo que hacen y suponen, aprovechando su presencia global y enorme peso, que ahora se centra, sin tapujos, en el beneficio económico a costa de los datos de los usuarios y de su experiencia de uso. Escándalos continuos, residencia en paraísos fiscales, algoritmos de IA que deciden el contenido que se verá, censura incontestada, incitación al uso desenfrenado, y un largo etcétera. Por fortuna, este tipo de visión de negocio no es compartido por todas las personas, ni mucho menos. Muchos de nosotros necesitamos y deseamos una alternativa.

Una red social española, que además se expande por Sudamérica, quiere remodelar la experiencia en sí misma, transformándola en algo más genuino y sereno, donde el usuario elige el contenido que quiere ver, donde prima la calidad sobre la cantidad y donde la persona está en el centro y no es el producto. Todo ello acompañado de funcionalidades novedosas. Se llama Launchyoo, está disponible en los principales Stores (Android e iOS) y en versión desktop, y está creciendo.

Qué es Launchyoo

Launchyoo es una red social alternativa que se destaca por su enfoque ético y transparente en un panorama digital saturado de opciones. Su propuesta se basa en valores fundamentales como la ética, la transparencia, la sostenibilidad, la humanidad y la socialización real. Estos principios guían cada decisión que toman, y su lema «El algoritmo eres tú» refleja su compromiso de empoderar a los usuarios para que tomen el control total de su experiencia en la plataforma.

Historia de Launchyoo

Launchyoo se pronuncia ‘launch-yu’. Su nombre evoca crecimiento, mejora (“launch you”, lanzamiento) y es difícil de pronunciar a propósito, buscando generar repetición por curiosidad. El logo incorpora sutilmente las formas del yin y yang y de una ola, y si uno se fija bien, ¡recuerda a un personaje de los Simpson!

Logo Launchyoo

Esta red social fue ideada por Vicente Pechuán Vilar en 2014 mientras trabajaba en las carreras de MotoGP. “Me acuerdo perfectamente de que en ese período estaba bastante enganchado a las redes sociales, en particular a Facebook. Pasaba horas moviendo el pulgar de arriba abajo, malgastando el tiempo viendo cosas de poco interés y poco valor. Me di cuenta de algo que en estos tiempos todavía se ha vuelto más evidente: cómo el algoritmo de IA de Facebook me presentaba siempre más y más de aquello que creía que me gustaría ver, con el único objetivo de tenerme enganchado. De ese modo tu mente se cierra y se esclaviza. Además, la cosa coincidió con algunos de los mayores escándalos de datos de esa red social. Personalmente, no tolero ese modo de hacer negocio, que está arruinando nuestro futuro. Por todo ello, decidí darme de baja de todas las redes sociales y busqué, pero no encontré, una alternativa válida que fuera más a mi medida, que tuviera los pros de las redes sociales, que son innegables, pero sin esos contras” nos explica Vicente Pechuán. Años más tarde, ya en 2018, Vicente decidió lanzarse a la gran aventura de crear esa alternativa, anhelada por muchos profesionales del sector.

A día de hoy, los usuarios se muestran satisfechos con la red social, valoran su nivel técnico y la innovación en la experiencia de uso. Destacan también la facilidad con la que es posible ver el tipo de contenido que se desea, cómo y de quién, además de conocer a personas nuevas con los mismos intereses y chatear con ellas, publicar y contestar con audios o dar visibilidad al contenido preferido.

A continuación, te mostramos algunas imágenes de Launchyoo y de sus distintas secciones: 

1. La modalidad inmersiva en el Muro PICS

2. Creando una publicación

3. La selección del Muro de contenido que se visualizará

4. El Muro Blog&News

5. La Socialización. Encuentra gente que comparte tus intereses y contacta

6. Chatyoo. El DM de Launchyoo

7. El álbum personal, en la página de perfil

Las novedades de la plataforma: Launchyoo VS otras redes sociales

La clave para lograr esta experiencia personalizada y respetuosa es su conjunto de novedosas funcionalidades. Ofrece cuatro tipos de perfiles para que los usuarios elijan según sus intereses y necesidades dentro de la aplicación. Además, con etiquetas personales y un termómetro de contactos, los usuarios pueden priorizar el contenido y las interacciones con otros miembros de la red. Las opciones para compartir el contenido y de privacidad, y la interacción avanzada, permiten una mayor libertad de expresión y una experiencia de uso más satisfactoria. Además, se trata de la primera red social que, sin centrarse en un tipo de contenido, ha creado los llamados feeds o Muros separados para cada tipo. Para ver aquello que se desea, cuando se desea, y con opciones de navegación diferenciadas.

Launchyoo también se compromete a proteger la privacidad de sus usuarios y asegura que nunca comercializará sus datos con terceros. Además, su enfoque innovador y humano en la gestión del contenido falso e inadecuado contribuye a crear una red social verdadera y saludable.

La red social no sólo busca brindar una experiencia online de calidad, sino que también promueve un uso equilibrado de las redes sociales. Su objetivo es que los usuarios disfruten tanto de las interacciones online como de los momentos cara a cara con otras personas. Además, fomentan la socialización fuera de la plataforma a través de grupos de interés que ofrecen información específica sobre actividades y lugares, que permite encontrar a personas que comparten los mismos gustos y chatear con ellas.

En resumen, cuatro tipos de perfiles en base al uso que se hará de la red social, grupos públicos, privados y secretos, chat privado, uso de GIFs, previsualización de links, el álbum de los mejores momentos (también llamado el “anti-Stories”), o la interacción con las publicaciones, que va más allá de un “like”. Y todo en un entorno donde cada persona puede configurar sus opciones de privacidad y de notificaciones y sentirse finalmente serena usando una red social que de verdad es social. Con todas estas características, se presenta como una verdadera alternativa en el mundo de las redes sociales, ofreciendo a los usuarios una experiencia única y enriquecedora donde ellos son los principales protagonistas.

Crecimiento y expansión de Launchyoo: desde Valencia al mundo

Launchyoo cuenta ya con casi 100.000 descargas. Si bien hasta el momento el objetivo ha sido el desarrollo técnico de la plataforma, buscando, en la medida de lo posible, estar a la altura de las grandes redes sociales, cuenta con usuarios repartidos por todo el mundo, con especial énfasis en España y Sudamérica, como es posible observar en el mapa que te mostramos a continuación.

Actualmente, en la plataforma se han compartido más de 44.000 publicaciones. Ahora el equipo de Launchyoo empieza la fase de crecimiento y expansión, para darse a conocer al mundo como la alternativa de futuro a las redes sociales del pasado.

Foto: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!