Por difícil que pudiera parecer a estas alturas, Alibaba Group no para de crecer. El gigante chino del eCommerce ha llegado a un acuerdo para comprar Kaola por 2.000 millones de dólares (alrededor de 1.800 millones de euros).
Kaola, que hasta ahora pertenecía a NetEase, la compañía proveedora de internet más grande del país asiático, es un eCommerce especializado en vender en China productos importados, y su catálogo se compone de ropa, electrónica de consumo y accesorios deportivos.
Kaola
Con la compra de Kaola, Alibaba controlará la mitad de las ventas de eCommerce internacional en China
Hasta ahora, TMall, propierdad de Alibaba, y Kaola eran los eCommerce transfronterizos más grandes en China, con un 31,7% y 24,5% de la participación del mercado respectivamente, y su unión significa que desde ya Alibaba creará un negocio que dominará de forma absoluta a sus rivales como JD Worldwide, VIP Inernational y Amazon China, quien ya se encontraba en conversaciones con NetEase para integrar Kaola en su gran marketplace.
Internacionalización en eCommerce: ¿Vender en todo el mundo? Si tienes presupuesto, sí.
A pesar de que formará parte de Tmall, Kaola continuará operando de manera independiente, aunque el gerente de Tmall, Alvin Liu, será el nuevo CEO de Kaola, reemplazando a Zhang Lei.
Daniel Zhang, director ejecutivo de Alibaba Group, dijo en un comunicado que la compañía confía en el futuro del mercado chino de eCommerce transfronterizo, y afirmó que “sigue en su infancia, con un gran potencial de crecimiento”, además añadió que “con Kaola elevaremos aún más el servicio y la experiencia de importación para los consumidores chinos”
Este movimiento no es fortuito ni para Alibaba ni para NeatEase. Si bien Alibaba reportó el mes pasado ingresos y ganancias mejores de lo esperado para su último trimestre, el crecimiento de las ventas del eCommerce chino se ha desacelerado. La compra de Kaola podría impulsar su crecimiento al duplicar su cuota de mercado en el eCommerce internacional.
No hay que olvidar que China es uno de los mercados de comercio electrónico más grandes del mundo. eMarketer pronosticó que este 2019, el país asiático logrará ventas por 1,9 billones de dólares, lo que representa tres veces las ventas logradas por el eCommerce en Estados Unidos.
NeatEase potenciará su servicio de música
El acuerdo también incluye que Alibaba y la firma de inversión Younfeng, lanzada por Jack Ma, fundador del Grupo, invertirán 700 millones de dólares (poco más de 630 millones de euros) en NeatEase Cloud Music en su próxima ronda de financiación. Si bien esto le dará a Alibaba una participación minoritaria en el servicio de transmisión de música, NeatEase continuará siendo el accionista controlador y potenciará su servicio.
William Ding, CEO de NeatEase aseguró estar encantado de “haber encontrado un ajuste estratégico para Kaola dentro del extenso ecosistema de Alibaba, donde Kaola continuará brindado a los consumidores chinos productos y servicios de importación de alta calidad. Al mismo tiempo, la finalización de esta transacción estratégica permitirá a NetEase centrarse en su estrategia de crecimiento, invirtiendo en mercados que nos permitan aprovechar mejor nuestras ventajas competitivas”.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram