Hace nada te hablábamos acerca de Twitter Notes, una nueva herramienta que la famosa red social estaba comenzando a testear en algunos perfiles privilegiados. Pues bien, parece que Twitter está haciendo caso al dicho «renovarse o morir», porque ha vuelto a sorprendernos con una nueva actualización: los tweets colaborativos o CoTweets.
CoTweets, nuevas oportunidades de colaboración para usuarios y marcas
La posibilidad de que dos usuarios colaboren y compartan la autoría de un tweet está aterrizando en la red social, que ha visto en la creación conjunta un vehículo para fomentar la participación. Este tipo de contenido no solo podría resultar de interés para los usuarios, sino para las marcas, permitiendo nuevos tipos de creación colaborativa con otras marcas o perfiles.
Por otra parte, también abriría nuevas puertas a la hora de reconocer autorías, de modo que si una cuenta sube una ilustración, por ejemplo, de un artista local, pueda agregarlo a la creación del tweet en el que la comparta. Otorgándole de este modo el crédito que merece.
Share a Tweet, share the cred.
Now testing CoTweets, a new way to Tweet together. pic.twitter.com/q0gHSCXnhv
— Twitter Create (@TwitterCreate) July 7, 2022
Elaborar un CoTweet es muy sencillo, lo único que debes hacer es clicar en el icono de «CoTweet» crear la publicación y enviar una invitación a la persona que va a ser tu coautor mediante el botón «enviar invitación». Cuando esta acepte, el CoTweet se publicará de forma inmediata en tu perfil y en el de tu colaborador. Así mismo, este tipo de contenidos se distinguen por mostrar las imágenes de perfil y nombres de usuario de ambos creadores en su encabezado.
Siguiendo los pasos de otras redes sociales
Esta es una corriente a la que ya habían comenzado a sumarse plataformas como TikTok, Facebook e Instagram, al ver en ella una oportunidad para potenciar la construcción de audiencias así como la interacción entre perfiles, impulsando la actividad, elemento clave del que se nutren estas redes.
Artículos relacionados
Ahora, como no, le ha llegado el turno a Twitter. Por el momento se está probando en EE.UU., Canadá y Corea, y solamente en determinados usuarios. Además, desde Twitter ya se ha avisado de que esta es una prueba inicial que estará activa durante un tiempo limitado para recabar información acerca de cuál sería la dinámica y la utilidad de esta posible nueva función para usuarios y marcas. Estamos expectantes por descubrir cuáles serán las posibilidades que podrá traer a la plataforma del pajarito.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram