Copiar enlace

Poco a poco el crecimiento del número de cero clics en las búsquedas de Google ha ido despertando un alerta entre los profesionales del marketing digital, puesto que se teme el fin del tráfico orgánico.

Semrush, en su estudio titulado «Cero clics» de 2022, expone que los clics orgánicos aún van a la delantera con un resultado del 45,1% en computadores de escritorio y un 43,1% en teléfonos móviles. Per entonces, ¿por qué existe el temor de que haya un declive del tráfico orgánico?

Qué son las Zero Click Search o las búsquedas sin clic

El término Zero Click Search, conocido también como búsquedas sin clic, hace referencia a aquellas búsquedas que terminan sin un clic en alguna de las páginas web sugeridas como resultado en Google.

Google ha adoptado una dinámica en la que al realizar una búsqueda ya se muestra la respuesta sin necesidad de hacer clic en una de las páginas que arrojó como resultado. Este hecho ha causado un alerta entre las empresas y expertos en posicionamiento SEO puesto que quieren evitar que su trabajo sea en vano.

Por ello, Semrush decidió analizar el comportamiento de 20.000 usuarios únicos repartidos uniformemente entre el escritorio y el móvil. Para ello extrajeron las solicitudes de búsqueda realizadas en Google y los clics realizados después de las búsquedas.

Uno de los factores que se exponen en el estudio y se suelen contabilizar como «no clics» son las acciones hacia la sección de Imágenes, Noticias o cualquiera de las otras que ofrece el buscador. Ante hechos como este, durante el estudio se hizo un desglose de las acciones al momento de búsquedas que hacen los usuarios para entender de dónde surgen los momentos de «no clics».

Prueba Semrush gratis

Patrones de acciones en las búsquedas de Google

Semrush desglosó en diferentes grupos los datos de los clics orgánicos, los de pago y los nulos. De este modo nacieron cinco patrones principales de acciones que realizan los usuarios al hacer una búsqueda de Google:

  • Clics orgánicos: son los clics generales a cualquier web externa fuera de los resultados de búsqueda, dejando por fuera los anuncios.
  • Clics de pago: los clics hechos en los anuncios que se muestran en los resultados.
  • Clics de Google: es cuando ocurre una acción que cambia la URL pero hace que el usuario se mantenga en Google. Un ejemplo de esto es cuando deciden pasar a la sección de Imágenes o Noticias del propio motor de búsqueda.
  • Cambio de palabra clave: cuando se hace la búsqueda en Google pero con una palabra clave diferente. Puede tratarse de una situación en la que un usuario no haya podido encontrar la respuesta y haya decidido probar una búsqueda distinta.
  • Otros clics cero: cualquier otro caso en el que se haya registrado un clic cero en un tiempo de dos minutos.

CTR en búsquedas de escritorio

Como ya hemos mencionado, el refinamiento de las palabras claves es fundamental para comprender los clics cero. El estudio demuestra que casi el 30 % de las personas refinan sus búsquedas, pero aún así los clics orgánicos siguen a la delantera en las estadísticas.

Teniendo en cuenta el desglose de los patrones de acciones en las búsquedas de Google, se determinó que el 45,1% de los clics se producen de manera orgánica, mientras que tan solo hay 25,6% de clics cero.

A su vez se llegó a la conclusión de que 17,9% de clics se producen tras el cambio de la palabra clave, 9,7% son clics de Google y el 1,8% son clics de pago.

CTR en búsquedas de móvil

En el caso de los dispositivos móviles, se ve una clara diferencia en las cifras de los patrones de acción, comenzado por los clics de pago que se sitúan en un 0,02, una cifra bastante baja en comparación a los computadores de escritorio.

La cantidad de cero clics también disminuye notoriamente (17,3%). Según el estudio, esto puede deberse a que para los usuarios resulta menos atractivas las funciones que presentan directamente ls respuestas de su búsqueda y se desplazan más allá de la parte superior con mayor facilidad.

Por otro lado, el cambio de palabras clave de Google aumentaron hasta el 29,3%, mientras que los clics de Google quedaron en 10,3% y los clics orgánicos en 43,1%.

Poooor cierto: hemos hablado con Semrush y nos ha ofrecido para nuestros lectores una ampliación de la prueba gratuíta de 7 a 14 días, a través del siguiente enlace. 😉

Prueba Semrush gratis

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!