Copiar enlace

Las entregas rápidas son uno de los pilares fundamentales del servicio de Amazon, por lo que el gigante tecnológico se está enfocando en el uso de la inteligencia artificial para acelerar las entregas al reducir la distancia que hay entre los productos y sus clientes.

Stefano Perego, vicepresidente de servicios de cumplimiento de clientes y operaciones globales para Norteamérica y Europa en Amazon, ha afirmado que la inteligencia artificial juega un papel crucial en varias de las operaciones de la empresa y explica cómo utilizan la IA en las operaciones logísticas.

Y es que la empresa utiliza la inteligencia artificial en el área de transporte, para el mapeo y la planificación de rutas, tomando en cuenta variables y factores meteorológicos. Asimismo, esta tecnología ayuda a los clientes a encontrar los productos correctos cuando buscan en Amazon.

Regionalización del inventario

El enfoque al que Amazon le está dando mayor prioridad es a la optimización de su inventario y donde colocar sus productos, una acción que, según Perego, les ayudaría a reducir los costos en la prestación de servicios.

«Un área que consideramos clave para reducir el coste de servicio es la ubicación del inventario. Estoy bastante seguro de que está familiarizado con la amplia selección que ofrecemos a nuestros clientes. Imagine lo complejo que es el problema de decidir dónde colocar esa unidad de inventario. Y colocarlo de manera que reduzcamos la distancia para cumplir con los clientes y aumentemos la velocidad de entrega», explicó Perego.

Es por esto que se han enfocado en su iniciativa de «regionalización», que tiene como objetivo el entregar los productos a los clientes desde los lugares más cercanos a ellos, en lugar de hacerlo desde otras partes del país.

Para lograr este objetivo se necesita de tecnología avanzada con la que analizar datos y patrones que ayuden a anticipar la demanda de productos, un área donde la IA juega un papel fundamental. Si un producto está cerca de los clientes, Amazon tendrá la capacidad de hacer entregas el mismo día o al día siguiente, servicios similares a los que ofrece con su suscripción Prime.

Según Perego, los esfuerzos de Amazon en este sentido han sido exitosos y hasta la fecha, más del 74% de los productos que piden los clientes de Estados Unidos provienen de centros logísticos de su región.

Esfuerzos en robótica

Otro de los esfuerzos más grandes de Amazon se dirige hacia la utilización de la robótica en sus centros de distribución para que ayude con las tareas más repetitivas, como levantar paquetes pesados. Perego ha afirmado que el 75% de los pedidos son manejados por robots.

De hecho, el minorista en línea presentó Sparrow, su último sistema robótico con IA que es capaz de detectar, seleccionar y manejar fácilmente productos individuales. De este modo, ayuda a agilizar el proceso de cumplimiento al mover productos antes de ser empacados.

Así mismo, Amazon cuenta con la ayuda de Robin y Cardinal, dos brazos robóticos que redirigen los paquetes previamente empaquetados por los empleados, hasta varios lugares del almacén para que comiencen su viaje de entrega.

Foto: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!