Cada día, las empresas e eCommerce están más expuestos a prácticas maliciosas como el phishing , el ransomware o las botnets (red de equipos infectados que se controlan a distancia y envían spam o malware). Y a diferencia de las grandes compañías, las pymes no tienen acceso a programas de seguridad avanzados. De hecho, el 50% de las empresas españolas ha sufrido un ciberataque en 2022, y la mayoría afectó a pequeñas y medianas empresas.
Ante esta necesidad del mercado, ha nacido la startup española Cluwall, que promete ofrecer soluciones de ciberseguridad, protección de datos e inteligencia de seguridad, con precios accesibles para todas las empresas. Su tecnología se basa en las tecnologías del Big Data e IA, y permitirá que negocios de todos los tamaños puedan tener un SOC Virtual Inteligente.
Democratizar la ciberseguridad y facturar 4M€ al cierre de 2023
Calwell inició sus operaciones con un capital de 500.000 euros y 10 empleados. Su oficina física se ubica en el parque empresarial La Finca de Madrid, mismo lugar donde ha puesto su Centro de Operaciones de Seguridad.
Para su primer año de funcionamiento, la empresa se ha puesto como objetivo llevar su modelo de negocio de “ciberseguridad para todos”, tanto al mercado nacional como internacional. Su proyección es superar los 4 millones de euros de facturación al cierre de 2023.
Los centros de seguridad serán gestionados por los empleados de Cluwall y en la nube, con lo que podrán monitorizar las redes de comunicación y aplicaciones de las pymes 24/7 para detectar, alertar y contrarrestar ataques de ciberseguridad. La startup cuenta con una plataforma de seguridad analítica con tecnología de punta, en la que se combinan los desarrollos propios y soluciones de más de 20 partners del sector.
“En Cluwall, ponemos nuestra experiencia en ciberseguridad para grandes compañías al alcance de las pymes, mediante la implementación de soluciones innovadoras que están al alcance de todos los presupuestos. De esta forma, pueden disponer del mismo nivel de protección que una gran empresa, sin requerir una infraestructura propia ni contratar personal adicional, ya que se trata de un servicio 100 % gestionado y que está alojado en nuestra nube”, señala Toni Castro, fundador y CEO de Cluwall.
La empresa también continúa desarrollando su plataforma de seguridad propia mediante una fuerte inversión en I+D. Actualmente, ultima el desarrollo de una solución innovadora para detectar amenazas de seguridad en tiempo real en entornos Web3 y Metaverso mediante la aplicación de técnicas de inteligencia sobre una infraestructura de nube distribuida.
Imagen: Cluwall y Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram