La startup española Clarity ha tenido un 2021 de gran crecimiento a nivel de financiación. En menos de un año, la compañía ha logrado acumular más de 71 millones de euros, producto de dos rondas de financiación, de la mano de Blackrock y el gigante japonés SoftBank como principales socios, este último mediante su fondo Vision Fund.
En enero de este año, la compañía dio a conocer la primera inversión hecha por parte de Blackrock, de 24 millones de dólares (unos 21 millones de euros al cambio actual), recibida a mediados de enero. Siete meses después, Clarity cerró otra ronda de financiación con el propósito de financiar la construcción de su plataforma, así como también expandirse comercialmente hablando, por 57 millones de dólares (alrededor de 50 millones de euros).
Qué es Clarity
Clarity AI es una startup que se especializa en análisis de impacto social y medioambiental de las inversiones. Esta compañía se dedica a ofrecer soluciones de software mediante un modelo SaaS (Software as a Service), una plataforma basada en la nube que permite a los clientes conocer y estimar el impacto tanto social como medioambiental de sus inversiones.
A diciembre de 2021, la plataforma de Clarity AI analiza más de 30.000 empresas, 135.000 fondos, 198 países y 187 gobiernos locales, y entrega datos y análisis para inversiones, investigación corporativa e informes. La red de clientes de Clarity AI gestiona miles de millones en activos bajo gestión. Además, Clarity también se encarga de admitir informes regulatorios y de clientes para así poder ayudar a los inversores a que logren cumplir con las nuevas obligaciones de comunicación referentes a la sostenibilidad.
El objetivo principal de Clarity es el de contribuir a una asignación de capital más socialmente eficiente al proporcionarle las herramientas adecuadas a quienes toman decisiones, para que así puedan comprender y optimizar el impacto social y ambiental, aprovechando así la investigación científica y las últimas tecnologías.
Parte de la misión de esta compañía es la de comunicar la importancia de comprender y optimizar el impacto social, aprovechando el uso de las últimas tecnologías. La startup, gracias a su producto, ha figurado en las principales publicaciones de los medios a nivel mundial, así como también ha sido multipremiada, con reconocimientos como el Environmental Finance Impact Award, el Harvard Innovational Lab Award, el premio Technology Pioneers del Foro Económico Mundial (2020) y el Sello de Excelencia de la Unión Europea (2020).
La española que lidera Clarity
Clarity fue fundada por Rebeca Minguela, una emprendedora nacida en Cuéllar (Segovia), que cuenta con un currículo académico en el que destacan estudios de ingeniería de telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Madrid, máster en Ciencias y Tecnología de Información en la Universidad de Stuttgart y un máster en administración de empresas (MBA) de Harvard Business School. Su paso por el mundo laboral ha tenido paradas en IBM, Siemens y la Agencia Aeroespacial Alemana.
Fue en Harvard donde Minguela comenzó a concebir la idea sobre el proyecto que hoy en día ha cristalizado con Clarity; dicho proyecto ha conseguido atraer a los grandes fondos, quienes se han visto realmente interesados en ver y analizar con detalle el impacto social y medioambiental que genera sus inversiones. Actualmente, además de ser la fundadora, Rebeca Minguela es la CEO de la compañía.
«(En Clarity) no somos un simple proveedor de datos que filtra empresas, sino que nuestra propuesta de valor es la de una plataforma tecnológica para sostenibilidad, yendo más allá de la de un proveedor de datos y basada en tres ejes fundamentales», explicó Minguela en una entrevista al medio El Economista, publicada el pasado mes de febrero. Según la empresaria, estos ejes fundamentales son los datos, los módulos y las diferentes herramientas que ofrecen desde Clarity.
De hecho, en un comunicado reciente, a raíz de la última de las rondas de financiación cerrada por la empresa, Minguela incidía en este concepto:
«Los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mundo y las correspondientes oportunidades económicas han puesto la evaluación de impacto a la vanguardia de las mentes de los inversores y las organizaciones. Contar con el apoyo de un grupo tan influyente de patrocinadores y socios que comparten nuestra visión de una sociedad más equitativa, el mundo sostenible, es una prueba más de que Clarity AI está en el lado correcto de una tendencia real que creemos seguirá creciendo.
Nuestra tecnología muestra a nuestros clientes cómo sus inversiones y otras organizaciones están posicionadas para impactar el mundo. Somos una empresa nativa de la tecnología con una plataforma innovadora que puede integrarse directamente en los sistemas de cualquier cliente, lo que ya hacemos para las grandes plataformas globales, incluida la plataforma Aladdin de BlackRock, Allfunds, la red de distribución de fondos más grande del mundo, Manaos, la plataforma de BNP Paribas Securities Services, y Clearstream, que tiene clientes en más de 110 países de todo el mundo «.
Lo cierto es que durante los últimos años, las empresas le han dado una creciente importancia a la sostenibilidad y a la responsabilidad social empresarial, generando estrategias, consolidando proyectos y, a su vez, destinando recursos que ayuden a reducir en gran medida las emisiones contaminantes que a la larga podrían dañar el ecosistema y, por ende, contribuir a la preservación del medio ambiente.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram