En plena era digital, el aplauso de aquellos que celebran los avances tecnológicos contrasta con la preocupación de otros sobre el intercambio de datos y la pérdida de privacidad que a veces estos conllevan. Quizás por ello un buscador de Internet ha apostado por ello desde el principio: por la privacidad, principal valor diferencial con respecto al gran competidor, Google. Te explicamos qué es y cómo funciona Duckduckgo.
Qué es DuckDuckGo
Duckduckgo es un buscador creado en formato open source que hasta el momento ha tenido más de de 48.000 millones de búsquedas, alcanzando picos diarios de más de 66.000.000 consultas. En mayo de 2020 se registraron un promedio de 62 millones de búsquedas al día. Evidentemente, DuckDuckGo todavía está lejos de los más de 4 millones de búsquedas que registra Google… en solo un minuto.
Claro que los últimos datos de NetApplication muestran que la cuota de mercado global del gigante de las búsquedas es del más del 70%, sin embargo el 0.42% de Duckdukgo no es nada despreciable. Como puedes ver, DuckDuckGo se sitúa en la sexta plaza en el ranking de los buscadores más utilizados del mundo, justo detrás de los más conocidos del sector, como Bing, Baidu, Yahoo o Yandex
71.75% | |
Bing | 12.34% |
Baidu | 11.10% |
Yahoo! | 2.40% |
Yandex | 1.21% |
DuckDuckGo | 0.43% |
Ask | 0.33% |
Naver | 0.13% |
Ecosia | 0.11% |
AOL | 0.05% |
Y es que este buscador tiene una apuesta fuerte: la privacidad de los usuarios, en conjunto con opciones llamativas como bangs, que son atajos de búsquedas específicas, para encontrar resultados en sitios web como Wikipedia, Reddit o incluso en eBay.
Por qué usan Duckduckgo: el buscador que no te rastrea
Ya lo dijo su fundador, Gabriel Weinberg: «Protegemos su historial de búsqueda, incluso de nosotros». Y es que desde su lanzamiento en 2008, Duckduckgo no utiliza cookies para seguir a sus usuarios y no recopila ningún tipo de información de quién lo usa. Dicho de otro modo, no rastrea a sus usuarios, y esto, entre otras cosas, lo diferencia del principal motor de búsquedas, Google.
Veamos un caso práctico: si hacemos una búsqueda en Google y clicamos en uno de sus enlaces, los términos de búsqueda se envían al sitio que se está visitando en el encabezado de referencia http. Al visitar ese sitio, nuestro ordenador automáticamente comparte información, como la dirección IP, y esta información puede ser utilizada para identificarnos.
En el caso de Duckduckgo, al hacer clic en un enlace, se redirige esa solicitud para evitar que se envíen nuestros términos de búsqueda a otros sitios. Los sitios en cuestión saben que los visitamos, pero no a través de qué búsqueda, ni pueden utilizar información personal para identificarnos. Además, el buscador ofrece una versión encriptada que cambia automáticamente los enlaces de una serie de sitios principales para señalar las versiones encriptadas, incluyendo Wikipedia, Facebook o Amazon.
Otros buscadores y sitios web recopilan información sobre nosotros para venderla a distintos anunciantes, pero en el caso de Duckduckgo se utiliza otro enfoque que tiene mucho que ver con las palabras clave. Tal y como explicaba su fundador: «Si escribimos en el buscador «coche», nos saldrán resultados de anuncios sobre coches, pero el buscador no necesita datos sobre nosotros o nuestro historial de búsquedas para mostrar un anuncio».
Desde la compañía, que ha ido creciendo hasta alcanzar los 93 empleados, afirman que el buscador no necesita «una gran cantidad de anuncios» para ganar dinero; las palabras clave son todo lo que necesita. Evidentemente, el hecho de que no use cookies tiene una derivada negativa: la personalización de las búsquedas se pierde, al igual que la de la publicidad que se muestra. Así, dos personas que hagan la misma búsqueda obtendrán los mismos resultados, sea cual sea el uso que hayan hecho previamente de la herramienta.
En cualquier caso, a lo largo de estos años la empresa también ha logrado recursos externos a través de donaciones privadas: casi dos millones de dólares recibidos de manos de fundaciones y asociaciones que el buscador hace públicas a través de su web.
¿Conseguirá Duckduckgo con el tiempo ganar terreno a Google?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram