Parece que han quedado atrás los días en los que toda la familia se reunía alrededor del televisor en el salón para ver una película, pues hoy en día podemos visualizar contenidos audiovisuales a través de diversos dispositivos móviles como tablets o smartphones, lo que hace más fácil consumir cualquier tipo de contenido a través de plataformas de streaming.
Como cada año, la agencia creativa We Are Social ha presentado su estudio Digital 2023, elaborado este año junto con Meltwater, con el que muestra un recuento del estado y desempeño del ecosistema digital en el mundo.
En la edición de este año, el informe ha demostrado que el 95,5% de la población mundial prefiere consumir contenido de televisión a través de cualquier plataforma de entrega de contenido, mientras que el 90,9% se decanta por consumir películas y series populares a través de plataformas de streaming bajo demanda, como Netflix.
Sin embargo, la televisión en vivo o por cable está lejos de morir, siendo la opción preferida del 87,1% de los usuarios para consumir contenido y aunque parezca un método super anticuado, un 23,7% de los internautas consumen contenidos de televisión guardado en dispositivos de grabación, como los DVR.
España ocupa el puesto 28 en cuota de usuarios que consumen contenido de televisión vía streaming
Analizando el porcentaje de usuarios que consumen contenido de televisión a través de plataformas de streaming, nos encontramos con que Filipinas es el líder mundial con un nivel de consumo de 97,9%. Mientras que el top 5 lo cierran México (97,7%), Brasil (97,6%), India (97,5%) y Sudáfrica (97,3%).
A pesar de que en España un 91,7% de los usuarios usan plataformas de streaming para consumir contenido de televisión, está muy lejos del top 10 y ocupa el lugar número 28.
En el otro extremo del ranking, observamos que Japón es el país donde menos usuarios consumen contenido de televisión vía streaming, con un 69% de cuota.
Rango de edad de los usuarios que usan plataformas streaming
El estudio ha dividido los usuarios que usan plataformas streaming para consumir contenido de televisión, tanto por género como por edades, para así tener una mejor visión del panorama de los hábitos de la población. Y aunque entre hombres y mujeres el uso de plataformas es muy similar, sí se aprecian algunos cambios al analizarlos por edades.
La franja de los más jóvenes, entre los 16 y 24 años, son los usuarios con mayor consumo de contenido vía streaming, con un 94,5% las mujeres y un 94,6% los hombres. Por su parte, los usuarios entre 25 y 34 años presentan un consumo de 93,7% las mujeres y 93,9% los hombres.
Mientras tanto, las personas mayores, entre los 55 y 64 años de edad, son las que tienen un menor consumo de plataformas streaming, aunque presentan unos porcentajes bastante altos, con un 80,8% las mujeres y un 81,3% los hombres.
Películas favoritas en 2022
En esta investigación no se podían quedar de lado las películas más populares en el 2022 en plataformas de streaming:
Para Netflix, el oro se lo llevó “El estafador de Tinder”, una película tipo documental donde se explica como Simon Leviev estafó a una veintena de mujeres sacándoles miles de dólares . El top 3 lo completan “The Adam Project” (2) y “The Sea Beast”, El Monstruo Marino en España, (3).
En cuanto a Disney +, el top 3 está conformado por películas animadas para los pequeños de la casa con “Encanto” (1), “Turning Red”, o simplemente Red para España (2) y Moana, llamada “Vaiana” en España (3). Esta última fue lanzada en 2016, pero aún conserva su popularidad.
En lo que a Amazon Prime se refiere, encontramos la última película de Sylvester Stallone “Samaritan” en el primer puesto, seguido de la no tan nueva “El Señor de los anillos: la comunidad del anillo” en el segundo puesto y cerrando el top 3 “La guerra del mañana”.
Por último, en HBO las favoritas de 2022 fueron “Batman” (1), la película de ciencia ficción “Dune” (2) y “Animales fantásticos: los secretos de Dumbledore” (3).
Series favoritas en 2022
Si hablamos de películas, también debemos mencionar las series más vistas en 2022, según la plataforma de streaming:
En Netflix, “Stranger Things” se posiciona como la serie más vista del 2022, seguido de “Manifiesto”. En tercer lugar, se encuentra la miniserie “Inventando a Anna”.
Para Disney +, “Los Simpson” se lleva el puesto número uno, mientras que “Anatomía de Grey” y “Padre de Familia” se llevan el segundo y tercer puesto respectivamente.
En cuanto a Amazon Prime, “El Señor de los anillos: los anillos de poder”, se lleva el primer puesto de las series más vista en 2022. Para cerrar el top 3 están “The boys” (2) y la serie de suspense y crimen “Reacher” (3).
Por último, en HBO las series más vistas en 2022 fueron: “Juego de tronos” (1), “Big Bang Theory” (2) y la clásica “Friends” (3).
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram