Copiar enlace

En el actual contexto de inflación a nivel internacional, Apple ha anunciado un aumento de precios en su App Store, que afectará tanto a la descarga de aplicaciones como a las compras in-app. Esta subida se aplicará a partir del próximo 5 de octubre, afectando a los consumidores de la zona Euro, además de Chile, Japón, Malasia, Pakistán, Polonia, Corea del Sur, Suecia y Vietnam.

El aumento de precios varía según las regiones, pero en el caso de la zona Euro y por consiguiente de España, será de entre el 8 y 10%. La subida no será exagerada, pero sí se notará, pues los precios se actualizarán por tramos, pasando de 0,99 a 1,99 euros, de 3,99 a 4,99, de 9,99 a 11,99 y así sucesivamente hasta llegar al nivel máximo de 999 a 1.999 euros. Quedaron atrás los días de conseguir aplicaciones por menos de un euro.

Por su parte, Japón es el país con el ajuste más fuerte, donde los precios se incrementarán entre 30 y 35%. Le sigue Corea del Sur, con un incremento de entre 20 y 25%. En el caso de Vietnam, el nuevo precio de Apple incluye nuevas regulaciones e impuestos.

Ya en agosto de 2021, Apple hizo un aumento en las compras de las aplicaciones para los usuarios de Sudáfrica, Reino Unido y la zona Euro, por lo que para muchos usuarios europeos, este representa el segundo aumento en dos años.

Cabe destacar, que este aumento de precio no afectará a las suscripciones con renovación automática, un alivio para muchos usuarios. Además, algunos desarrolladores pueden decidir pasarse a un precio menor de forma manual y así no subir el precio de sus aplicaciones. 

Razones del aumento

A pesar de que la empresa no ha especificado la razón para el aumento, es probable que sea producto de la progresiva devaluación del euro frente al dólar, que ha terminado en la actual situación de virtual paridad del euro y dólar. Una situación que además ha generado el aumento de precios en diferentes productos de la empresa. Y ya que iOS Store supone una fuerte fuente de ingresos para Apple, han decidido subir un poco los costos, tanto de las compras directas de aplicaciones como compras integradas. 

Durante el segundo trimestre del 2022, Apple registró ingresos récord por 19.600 millones de dólares (casi lo mismo en euros). Estos ingresos incluyen las ganancias de la iOS Store, que aumentaron 12%, pero quedó un poco por debajo de las expectativas de los expertos, por lo que esto también se podría interpretar como un motivo para aumentar los precios.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!