La app Periscope de video streaming está celebrando su primer año de vida, en el que ha alcanzado su primer gran hito: haber registrado 200 millones de emisiones hasta la fecha.
200 millones de vídeos: más de 110 años de contenido
Lo más impresionante de todo esto es que en enero de 2016 el registro era de apenas 100 millones de transmisiones: es decir, la app Periscope está teniendo un crecimiento extraordinario en un periodo muy corto de tiempo. De hecho, la cantidad de transmisiones generadas en el primer año de vida de la app Periscope equivalen a 110 años de vídeo (algo que ni el mismo YouTube logró generar en sus inicios).
La compañía, fundada en 2014 y adquirida por Twitter, permite retransmitir en video streaming desde el móvil y compartirlo con todo el mundo. Como estrategia de crecimiento, los vídeos se comparten en Twitter por defecto; ha sido justo esta función lo que le ha permitido agilizar el crecimiento de usuarios a un nivel exponencial.
Fue la misma Apple que incluso nombró a Periscope como la «app del año», hecho que hizo que sus rivales Meerkat y Facebook inyectaran más fuerza en cautivar a un mayor volumen de usuarios (el segundo, de hecho, tuvo que acelerar los esfuerzos para lanzar Facebook Live). Es tanto el poder que la app Periscope ha acumulado en un año, que el mismo Google está preparando su app de streaming para YouTube, llamada YouTube Connect.
El video streaming y la app Periscope, un «must» dentro de tu estrategia
Para las marcas, ha terminado el bipartidismo de Twitter y Facebook; Pinterest, Instagram o los recientes Snapchat y el mismo Periscope han llegado para quedarse, como explica Rubén Bastón en el siguiente vídeo:
Por lo pronto, una realidad innegable es que el video streaming está convirtiéndose en un fenómeno social. Es un hecho irreversible el que cada vez es más frecuente encontrar a usuarios «comunes» transmitiendo lo que ocurre en sus vidas. Y, sin duda alguna, la app Periscope ha sido una gran promotora de este fenómeno, gracias a su facilidad de uso y su interconexión con Twitter.
En un año de vida, ¿Qué opinas de la app Periscope? ¿Ya la has utilizado en algún momento para uso personal o de tu marca? Comparte tu opinión.
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram