Copiar enlace

¿Faltaba algo más para Google? El «rey de los buscadores» está desarrollando Google Spaces, una app de mensajería instantánea. Rubén Bastón te lo explica en sólo tres minutos en este vídeo:



Google se quiere introducir en la mensajería instantánea

En sí, la empresa pretende llevar su oferta de mensajería a otro nivel, utilizando Google Spaces para las conversaciones en grupo con una elevada cantidad de participantes y que tienen temas o tópicos constantes. En principio, Google Spaces tan solo permitirá sólo conversaciones grupales, y no chats privados o individuales.

Arte e ilustración de Google Spaces

Arte e ilustración de Google Spaces

Google Spaces está diseñada para cubrir las necesidades de miembros de un mismo grupo de colaboración, como si se formase una pequeña red social, en torno al tópico o tema de designio, con la posibilidad de envío de documentos, ubicaciones, imágenes, vídeos o hipervínculos.  Los tópicos de estas conversaciones se podrán escoger sin restricción, y pueden situarse ya sea en una película o colección de fotografía, por ejemplo.

A diferencia de lo que se lleva a cabo en Google+ (en donde la red social reúne a grupos en torno a temáticas de su interés), Google Spaces está concebida como una app de mensajería más centrada en la conversación e intercambio de información con elementos multimedia.

Por el momento, Googe Spaces está en modo de prueba; sólo queda esperar para saber si este proyecto de mensajería instantánea de Google se convierte en realidad.

Otros productos similares a Google Spaces

La propuesta de Google Spaces busca diferenciarse totalmente de otros productos similares de Google, tanto en la vertiente de «mensajería» como de «red social». Si no los conoces, aquí te compartimos una breve descripción.

En principio, encontramos a Google Plus (“Google+” ó “G+”), la red social de Google, que siempre ha estado dentro de la agenda de la empresa de Mountain View, sin importar lo que se lea en los medios. Con muchos cambios, Google Plus se rediseñó en 2015 para poder revivir a sus comunidades.

Ésta sufrió severos cambios y ha conservado dos de sus principales opciones que le han permitido dar ese concepto de red social: Collections (Colecciones) y Communities (Comunidades).

Por otro lado, está Hangouts. Un servicio totalmente alojado en la nube que permite video llamadas bastante interactivas, es  de fácil acceso y con pocos procesos de instalación y ha sido integrado como el sistema de mensajería predeterminado en los teléfonos Android.

¿Crees que Google Spaces logrará ver la luz en un futuro a corto o mediano plazo? ¿Estarías dispuesto a usarla? Comparte tu opinión.

 

Imagen: ShutterStock

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!