Copiar enlace
App Just Eat: opiniones, análisis y valoración
7.2Nota Final
Servicios
Usabilidad
Diseño
Multiplataforma
Confianza
Puntuación de los lectores 1 Voto

Just Eat es una empresa internacional dedicada a la venta de comida a domicilio a través de Internet. Con origen en Dinamarca, esta compañía fundada en 2001 gestiona los pedidos online de decenas de miles de restaurantes de todo tipo en 13 mercados: Dinamarca, Reino Unido, Canadá, Irlanda, Francia, Suiza, Noruega, Italia, España, Brasil, México, Australia y Nueva Zelanda 

Ahora también con su Just Eat app.

En nuestro país, cuenta con más de 6.500 restaurantes adheridos de diversas dimensiones, que generaron alrededor de 136,4 millones de pedidos en 2016. En todo el mundo, Just Eat cuenta con 71.000 restaurantes adheridos18,2 millones de usuarios activos y ofrece más de 100 tipos de comida diferentes.

Con el lanzamiento de su app, disponible para Android (agosto de 2013) e iOs (noviembre 2013), sus responsables buscaron acercar al máximo la posibilidad de realizar un pedido online a sus posibles (y hambrientos) clientes. Ahora también dispone de versión para Ipad. El resultado ha sido discutible, aunque es cierto que cada vez está teniendo más usuarios y aceptación.

Opiniones sobre JustEat app: apetecible, pero no apetitosa

La aplicación de JustEat tiene, a primera vista, buena pinta. Pero en cuanto comienzas a escarbar un poco en lo que ofrece y, sobre todo, lo que podría ofrecer, la valoración comienza a bajar. Geolocalización, valoraciones, mapas, interacciones con los usuarios, imágenes… Demasiados aspectos a mejorar para considerarla una app óptima.

Llama la atención que una app con tantos usuarios no geolocalice de entrada, cuando ya lo hacen los principales referentes. Si realmente desea competir en la restauración,  existen webs como Tripadvisor con App más completas. Por otra parte, también hay que destacar la excesiva frialdad de la presentación y falta de navegabilidad. Es cierto que la mayoría de la población se maneja fácilmente en internet, pero desearía alguna facilidad suplementaria. En este sentido, hay que decir que, aunque la base en web es muy buena, la app just eat pierde cuando se navega por ella.

Tu comida en tu domicilio mucho más rápido

Para comenzar a utilizar la app de Just Eat no necesitarás registrarte ni seguir ningún proceso complicado. Simplemente tendrás que escribir tu dirección completa La aplicación ya dispone de geolocalizador en su versión Android, así que la forma de poder comenzar a buscar restaurantes cercanos a tu posición es ayudarle introduciendo tu dirección o dando a «Mi posición actual». Antes tenías que incluir un código, mucho más incómodo, pero ahora poniendo tu dirección completa o activando el geolocalizador ya vale. 

Ha mejorado con el paso del tiempo. Antes aunque escribieras «Giralda», la app no sabía que estabas en Sevilla a menos que escribieras  los cinco dígitos del código postal del barrio sevillano en el que te encuentres. Todo un problema para aquéllos que están de paso, de viaje, de turismo o, sencillamente, no recuerdan su código postal.

Aunque nos quejábamos mucho de la falta de geolocalizador y las dificultades para introducir una dirección, la app ha mejorado considerablemente y permite estas dos funciones haciéndote muy sencillo introducir tu dirección para buscar restaurantes cercanos. 

just eat app

Elige tu menú desde la palma de la mano

Una vez introducida tu dirección, aparecerán en pantalla todos los restaurantes disponibles para tu zona, con tan dos opciones de filtrado: «tipo de comida» y la muy genérica «ordenación» (por relevancia, valoración, alfabética, nuevos primero, pedido mínimo, gastos de entrega).

Una forma sencilla de escoger a tu proveedor gastronómico, que se presentará mediante una semicompleta ficha que incluye la carta, si aceptan cheques restaurante, el pedido mínimo, las opiniones e información, además de una curiosa valoración con ¡6 estrellas. Una ficha fácilmente mejorable incluyendo fotografías y algún detalle más, pero lo cierto es que ha mejorado mucho desde hace unos años, en que no había ni opiniones ni dirección ni mapa.

En todo caso, una vez que escoges tu plato (a ciegas, porque las cartas de los restaurantes no incluyen imágenes), la aplicación sigue un desarrollo lógico y sin demasiados sobresaltos hasta el pedido final, que deberás pagar a través de tarjeta de crédito o en metálico en el momento de la entrega, siempre después de haber completado tu registro y habiendo hecho un pedido mínimo que indique el local, tras el cual el envío a domicilio puede ser gratis o con cierto pago. Unos cuantos minutos después tendrás a un mensajero llamando a tu puerta con tu pedido, te avisarán con antelación para que sepas que se está gestionando tu pedido y que va a llegar.

Debes saber que hay ocasiones en que Just Eat te da cupones de descuento con cierta fecha de caducidad, sobre todo si llevas tiempo sin comprar, aprovéchalos si puedes o busca alguno en internet. Los precios los decide el restaurante y están bien indicados en su carta. Si el restaurante está cerrado en ese momento, puedes solicitar pedido previo para que te llegue en el momento que desees desde que abre. Así, podrás organizar una entrega de comida cuando lo necesites.

Aunque Just Eat es un intermediario, si tienes alguna complicación con tu pedido puedes contactarlos para recibir atención personalizada, como también puedes resolver tus incidencias con el local en el que has comprado. La satisfacción general con el servicio y la app es buena.

Cómo descargar la app de Just Eat

La app de Just Eat puede descargarse gratis aquí para dispositivos Android o iOS ¡Buen provecho! Por nuestra propia experiencia, podemos decir que el proceso es rápido y en un minuto la tendrás en tu móvil.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (2)

¡Mantente al día!