Copiar enlace

Desde su lanzamiento en 2014, Aplazame se ha posicionado como una de las referencias básicas a la hora de financiar las compras online en España: una herramienta útil para los consumidores, que obtienen facilidades para afrontar el pago de sus compras, y para los vendedores, que ven en Aplazame una forma sencilla y efectiva de mejorar la experiencia de cliente, atraer nuevos compradores y fidelizar a los ya existentes. De acuerdo con datos de la empresa, los eCommerce que utilizan sus servicios llegan a incrementar su ticket medio de compra un 200% y su tasa de conversión un 50%.

Ahora, tras seis años de crecimiento, ha llegado el momento de comenzar una nueva etapa en la evolución de Aplazame.

Nuevo logo para Aplazame

Comencemos por el cambios más visual: Aplazame ha estrenado nuevo logo, que aporta una imagen más actual y sirve de punto de partida a la evolución de su modelo de negocio. Además, la empresa apuesta por un cambio de color, llevando su conocido logo a una tonalidad azul eléctrico. 

Nuevo logo de Aplazame

Tal y como nos explican desde la empresa, «El nuevo logo saca a relucir la nueva personalidad de Aplazame, donde los valores de transparencia, honestidad y facilitación son sentidos por cada miembro de su equipo y trasladables a cada punto de contacto con sus clientes. 

La nueva identidad de marca se comprende como una evolución de la identidad anterior. Una evolución que nos habla de tiempo digital frente a tiempo analógico, habla del ahora frente al adelanto, habla de un tiempo instantáneo frente a un tiempo cíclico. Una nueva personalidad, un nuevo posicionamiento y un propósito actualizado para Aplazame».

Nuevo marketplace de tiendas

Pero Aplazame también estrena nueva web: un nuevo espacio, con un diseño más claro, y con más protagonismo para las imágenes. Además, la web refleja desde su menú principal la nueva línea de negocio abierta por la empresa, con un espacio dedicado a los nuevos servicios dirigidos al cliente final.

La página de inicio de Aplazame se convierte en el mejor escaparate para sus tiendas asociadas: un centro comercial sin parking. Con el objetivo de enviar tráfico cualificado de clientes hacia sus sitios web. Reforzando la relación con sus socios comerciales.

Así, dentro de los servicios para clientes hay un espacio destacado para una de las grandes novedades de esta nueva fase de Aplazame: un marketplace que, muestra, ordenadas por categorías, a más de 200 tiendas online que ofrecen a sus clientes la financiación de sus compras a través de Aplazame, entre los que se encuentran nombres tan conocidos como los de Destinia, Aristocrazy, Emma Colchón, Planeta Huerto, Barrabés, Gioseppo, Electrocosto, Emagister o Freshly Cosmetics.

De esta forma, ofrece visibilidad a las tiendas online que confían en sus servicios, al mismo tiempo que proporciona a los clientes finales que ya han utilizado su herramienta un cuidado directorio de tiendas en las que repetir la experiencia de compra con la que quedaron satisfechos en el pasado.

 

Nuevo marketplace de Aplazame

En esta línea la nueva web incluye una sección de «Colecciones», en la que los usuarios podrán encontrar colecciones de artículos seleccionados a la venta en los eCommerce que utilizan los servicios de Aplazame, como puedes ver en este caso con cafeteras italianas eléctricas.

Tal y como nos han explicado desde la empresa, «Todo esto ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre los equipos de Aplazame y Soluble: conocen Aplazame y su esencia como si fuesen uno más del equipo».

Nueva app y tarjeta virtual de Aplazame

La otra gran novedad de Aplazame es el anuncio de la llegada de una nueva app, que actualmente está disponible bajo invitación, y gracias a la cual clientes seleccionados de la fintech podrán acceder a un crédito preconcedido, con un límite establecido, que podrán utilizar para pagar a través de una tarjeta virtual. Esta nueva tarjeta de Aplazame podrá ser utilizada en cualquier tienda, aunque el comercio no sea cliente de Aplazame.

En un primer momento esta nueva tarjeta de Aplazame podrá ser utilizada en tiendas físicas que acepten pagos sin contacto. De esta forma el usuario solo tendrá que acercar su móvil al terminal para completar su pago. Tal y como nos explican desde Aplazame, más adelante esta tarjeta virtual se podrá aplicar también para comprar en tiendas online. Así, a través de este nuevo servicio, los usuarios podrán elegir entre:

  • Pagar a 15 días sin coste adicional: te llevas los productos a casa hoy y 15 días después realizas el pago sin intereses
  • Pagar sus compras en el momento.
  • Financiar sus compras como pueden hacer habitualmente con Aplazame: dividiendo el importe hasta en 12 cuotas y pagando cuando quieran. La mayor ventaja: podrán elegir este o otro método de pago hasta 15 días después de la compra. 

La app funcionará también como un centro de control: los usuarios podrán ver de un vistazo todas las compras que has realizado con su tarjeta de Aplazame y cambiar la forma de pago o la fecha de pago de sus cuotas en un par de clics. Tendrán los detalles de todas las transacciones al alcance de su mano. 

Como ves, este cambio supone un paso importante en la evolución de la fintech española, con un enfoque B2C que complementa su gama de servicios de financiación dirigido a tiendas online.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!