Facebooktwitterlinkedin

Los anuncios nativos han sido muy socorridos en los últimos tiempos y los medios digitales han sido perfectos para crear marketing por medio de mimetizar la publicidad nativa con algún contenido informativo dotando al anuncio de un contexto serio y formal.

Eventualmente, estos anuncios nativos revelan su componente publicitario, aunque en la mente del consumidor se potenciaba su interés y legitimidad. Pero era importante separar los artículos de contenido editorial, de los que conllevan anuncios nativos.

Pero de acuerdo a un estudio realizado por Online Trust Alliance (OTA), casi tres cuartas partes de la publicidad nativa no está correctamente delineada, divulgada ni se puede obtener capacidad de descubrimiento lo cual crea en los lectores una dificultad para discernir entre el contenido que es un anuncio nativo de los que son contenido editorial, y esta es una grave falla.

Los anuncios nativos no se están mostrando claramente

Mientras que los anuncios nativos sin adecuada revelación pueden proveer a corto plazo las metas de ganancias, se corre el riesgo de marginar el valor a largo plazo de los anuncios nativos y la reputación de los sitios en los que se publican” Comentó el director ejecutivo de Trust Alliance Online, Craig Spiezle.

Los consumidores que experimentan molestias, confusión y mala interpretación de la publicidad nativa, combinado con el aumento de los problemas de seguridad y privacidad provocará el uso de los Ad Blockers. El resultado es que los sitios y redes de anuncios perderán ingresos y los consumidores perderán contenido que sea relevante para ellos”. Concluyó Spiezle.

Analizando un centenar de los sitios de noticias más importantes por el número de visitantes únicos a nivel global, los resultados arrojaron que 69% de estos contaba con uno o más anuncios nativos en su página de inicio.

De todos los anuncios nativos observados en este centenar de sitios, solo el 9% mereció una alta calificación en confianza ya que cumplen o superan los requisitos de transparencia en su publicidad nativa.20% se clasificó como en necesidad de mejorar y el 71% recibió bajas calificaciones.

¿Qué fue lo que juzgaron en el estudio?

En el estudio se estudiaron las terminologías de divulgación, es decir, los términos que hacen que el lector comprenda que es publicidad nativa, como lo son “anuncio”, “pagado”, “patrocinado por” entre otros, y si estas palabras eran claras muestras para separar los artículos editoriales de los anuncios nativos.

Se juzgó la detectabilidad, la visibilidad y legibilidad del texto, el tamaño del texto de divulgación no debería ser difícil de leer debido a su tamaño o diseño. La delineación tiene que ser clara, ya que los anuncios nativos deben ser apartados del contenido editorial con sombras, bordes o logotipos de la marca, entre otros avisos de que lo que se lee es un anuncio.

El siguiente ejemplo sobre el buen señalamiento de los anuncios nativos te hará más clara la idea:

ejemplo de señalamiento de publicidad nativa

Los sitios que ofrecen este tipo de publicidad, deben tener claras las normas que hay que seguir para poder trabajar con anuncios nativos sin incumplir las reglas establecidas. El conocimiento es poder y son solo unos pasos para lograr el objetivo: llegar a los consumidores, sin perder la confianza en nuestro medio ni atraer al temido Ad Blocker.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram