Copiar enlace

Moõse, herramienta de gestión y edición de landing pages, sigue avanzando con paso firme apostando por el desarrollo de landings en AMP (Páginas Móviles Aceleradas) convirtiéndose en la primera empresa capaz de hacerlo de forma masiva. Esta decisión ha venido marcada por la necesidad de mejorar la experiencia de usuario móvil, en un momento en el que los dispositivos móviles se han convertido en la puerta de acceso a los servicios digitales para una (cada vez) mayor comunidad de usuarios digitales.

AMP, la clave para conseguir mejorar la conversión en mobile

Y es que desde que Google lanzase el proyecto de código abierto AMP hace tres años esta tecnología se ha convertido en la tecnología de referencia para maximizar experiencia en el entorno mobile, dado que mejora significativamente el tiempo de carga de sus páginas web móviles para conseguir así un mayor retorno de la inversión. 

Según el gigante tecnológico, las páginas AMP son cuatro veces más rápidas que las páginas web tradicionales. De hecho, ya se han podido ver los resultados de las optimizaciones, que trabajan para ahorrar peso en las webs, con un aumento en la velocidad de carga de entre un 15% y un 85%, y una mejora del ratio de conversión en dispositivos móviles de más de un 20%. La empresa de medición Kissmetrics publicó un estudio en el que asegura que un segundo de retraso en la carga de una web supone un 7% de pérdidas de conversiones a venta. Es por ello que cualquier tienda online debe asumir la implementación de AMP como una prioridad para su negocio.

Privalia apuesta por la tecnología AMP de Moõse

privalia appComo no podía ser de otra manera, un referente en la venta online de moda como es Privalia se ha sumado a esta tendencia viendo como sus resultados de captación aumentan un 15%. La plataforma ha confiado en Moõse para gestionar su primera campaña con landing pages AMP.

Giovana Arruda, Advertising Manager at Privalia & Vente-Privee, ha explicado: «Para Privalia el canal móvil es uno de los principales iniciadores de la compra y siempre hemos apostado por él. Es por ello que queremos brindarles a nuestros usuarios la mejor experiencia posible en este medio.

Gracias la incorporación de la tecnología AMP con Moõse en nuestras landings de captación para móvil, esperamos mejorar notablemente la velocidad de carga y creemos que los ratios de conversión se incrementarán. Ya estamos trabajando también en nuestra estrategia de Google Shopping con tecnología AMP».

Landing pages en AMP, una vía para para mejorar (también) el posicionamiento en Google

Quizá lo más importante de hacer “landing pages” en AMP es la mejora en el rendimiento de las campañas de marketing de Google Adwords, reduciendo sensiblemente el CPC.  Google está ponderando cada vez más en su AdRank, la variable con la que pondera el CPC para determinar la posición en el buscador, la experiencia de usuario. De esta forma, gracias a Moõse, los anunciantes pueden captar más tráfico pagando menos por cada click. Google recomienda abiertamente el uso de dicha tecnología priorizando las primeras posiciones de los resultados de búsqueda a anunciantes que dispongan de landing pages en AMP.

«Todas las pruebas que hicimos de forma manual nos llevaron a la conclusión de que desarrollar landings en AMP maximiza la experiencia del usuario en términos de conversión. En este sentido, vimos claro que dar la oportunidad a todos los clientes de Moõse para que sus landings se crearán de forma nativa en AMP iba claramente a mejorar el rendimiento de sus campañas y, de esta forma, a optimizar su inversión en medios de forma drástica», ha explicado Rubén Ferreiro, Presidente del Grupo VIKO, al que pertenece Moõse.

En sus 15 años de trayectoria en VIKO, Ferreiro ha trabajado para numerosos eCommerces y startups como Privalia, Groupalia, Birchbox, Wineissocial, Mequedouno, eShopventures, Ulabox, Camaloon, La Nevera Roja, Abaenglish… Es a su vez es profesor de marketing interactivo en diferentes instituciones como ESIC o ISDI y miembro de la junta directiva de la IAB España. Todo ello le aporta una visión de negocio que le ha llevado a apostar sin duda por la implementación de esta mejora en la plataforma como un camino claro en el roadmap de Moõse.

AMP, una tecnología de futuro… muy actual

Desde Google han afirmado que los anuncios de display para móviles en AMP se cargan hasta cinco segundos más rápidos que los anuncios tradicionales y que la tasa de clic ha aumenta hasta un 200% (de ahí la necesidad de las marcas por desarrollar webs con este formato).

En la actualidad, los medios de comunicación son los que lideran este cambio de tecnología, pues la mayoría de las webs de noticias ya están en formato AMP. Son versiones creadas expresamente para usuarios que se conectan desde su smartphone, con un estilo 100% responsive. Pero ya son muchos negocios que trabajan en esta línea como eBay, Airbnb… Moõse acerca esta compleja tecnología facilitando que cualquier empresa sin necesidad de disponer de un amplio equipo técnico pueda aprovechar todos los beneficios del AMP a un bajo coste y sin aumentar su masa salarial.

Imagen: DepositPhotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!