Amazon Web Services está de celebración, ya que Amazon S3, el servicio de almacenamiento en la nube para empresas, cumple 10 años de vida. Amazon Web Services se ha consolidado a lo largo de la última década como una de las alternativas líderes del sector, con más de 70 servicios añadidos.
El origen de Amazon Web Services
El 14 de marzo de 2006 se lanzaba Amazon S3, una plataforma cloud que ofrece a negocios, grandes y emergentes, de cualquier sitio del mundo servicios de computación, almacenamiento, bases de datos, análisis, aplicaciones e implementaciones de una forma rápida y abaratando costes. Hoy, diez años después, Amazon Web Services se ha convertido en toda una referencia en el sector.
Más de un millón de clientes
Amazon Web Services cuenta con más de un millón de clientes activos al mes en todo el mundo, entre ellos Spotify o Adobe. También entre sus clientes, empresas españolas como PRISA, Fútbol Club Barcelona, Mapfre o Interflora. Según las estadísticas, alcanza picos de millones de peticiones cada segundo. La nube está avanzando en el mercado tecnológico, y son muchas las empresas que se suben a la propuesta de Amazon por su flexibilidad, su seguridad y sus opciones de almacenamiento. Amazon Web Services les da a sus clientes la capacidad que deseen en cuestión de minutos.
La evolución imparable de Amazon Web Services
Amazon Web Services cuenta hoy con más de 70 servicios y está disponible en multitud de países. Amazon Web Services se compone de 33 zonas de disponibilidad en 12 regiones de todo el mundo, con más regiones previstas que abrirán en India, Montreal, Ningxia, Ohio y el Reino Unido. Actualmente, la compañía lidera el mercado mundial de proveedores de infraestructura de servicios en la Nube, por encima de sus rivales: Microsoft, IBM, Google y Salesforce. Valgan de ejemplo los datos obtenidos a finales del pasado año: los ingresos de Amazon Web Services en el cuarto trimestre de 2015 aumentaron un 69,5% con respecto al año anterior; hasta los 2.400 millones de dólares estadounidenses con un margen operativo del 28,5%. Según Jeff Bezos, CEO de la compañía, el ritmo de crecimiento y mejora de Amazon Web Services podría mejorar en el futuro: “A medida que el equipo sigue con su rápido camino de innovación, ofreceremos cada vez más funciones para permitir el desarrollo sin restricciones y para que sea más sencillo recopilar, almacenar y analizar datos». Veamos todos estos datos en la siguiente infografía.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram