En su búsqueda por diversificar sus fuentes de ingresos, Amazon ha decidido probar su propia herramienta de retargeting, un movimiento estratégico que podría hacer temblar a empresas como Criteo y Google.
Amazon expande su negocio de publicidad con una herramienta de retargeting
Amazon ha entrado en cientos de negocios distintos, desde la venta online de múltiples categorías de productos hasta los servicios profesionales en la nube a través de Amazon Web Services… y el de publicidad ha resultado ser muy provechoso. De hecho, hace unos meses Brian Olsavsky, director financiero de Amazon señaló que los ingresos publicitarios del gigante del eCommerce experimentaron un crecimiento interanual del 58% durante el tercer trimestre de 2017. Por su parte, eMarketer prevé que los ingresos por publicidad de Amazon se incrementen en un 48,2% este año.
El gran crecimiento y éxito de los anuncios de Amazon se debe en parte a que el propio servicio de búsqueda del gigante del retail ha desplazado poco a poco a Google como punto de referencia para los consumidores cuando buscan información sobre algún producto a comprar, tal y como te comentamos en su momento.
Las búsquedas en Amazon de productos online superan a Google
Ahora, con la nueva herramienta de retargeting que está probando el equipo de Jeff Bezos, los vendedores de Amazon podrán comprar espacios publicitarios en apps y sitios web de terceros para llegar a los consumidores que han visto sus productos, o productos similares en el marketplace, y retomar la compra. Los comerciantes deberán pagar bajo el modelo de CPC, es decir, pagarán únicamente cuando los usuarios hayan hecho clic en el anuncio.
Qué es el retargeting
El retargeting, también conocido como remarketing, permite mostrar anuncios a los usuarios que hayan visitado un sitio web (un ecommerce, habitualmente) fuera de ese sitio web. Es decir: imagina que un usuario ha visitado tu sitio web y ha visto algunos de tus productos pero al final no ha comprado nada. El retargeting permite mostrar esos productos (o artículos similares) al usuario en determinados sitios web que visite, con el fin de volver a conectar con ellos y que termine la conversión.
El retargeting principalmente se lleva a cabo por medio de las cookies que recolectan la información de los usuarios una vez que han visitado un sitio web, navegaron por una categoría o incluso dejaron un carrito abandonado.
La nueva apuesta por el retargeting de Amazon muestra que el gigante del retail quiere reforzar de forma más agresiva su negocio publicitario y competir contra el gran duopolio de Google y Facebook.
Amazon refuerza su apuesta por el negocio publicitario
De hecho la competencia entre Google y Amazon se ha recrudecido desde que en abril pasado el gigante del retail dejase de pujar por aparecer en Google Shopping, mientras que Google continúa extendiendo su alcance mediante los Shoppable ads y el asistente de Google.
Los anuncios de retargeting serán un complemento al conjunto de servicios que Amazon ha ido creando alrededor de su marketplace, que ya cobra comisiones a los vendedores por cada venta, y también les ofrece tarifas de logística para quienes quieran utilizar los servicios de Prime.
Pero a pesar de ello el retargeting viene con sus propios desafíos, ya que si bien puede ser una gran herramienta para lograr la conversión, también es uno de los formatos de anuncios más molestos para los consumidores, y de hecho Google ha otorgado a sus usuarios más control sobre la frecuencia y tipo de anuncio de retargeting que muestra.
El tiempo dirá si la publicidad en Amazon resulta más rentable que el mismo marketplace, y si en realidad Amazon es el lugar ideal para anunciar.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram