Copiar enlace

El gigante del comercio electrónico contaba con envíos ultrarrápidos en Madrid y zonas aledañas desde hace algunos meses. Ahora Amazon amplía este servicio en España y lanza Prime Now Barcelona.

Para este cometido, Amazon ha instalado un centro logístico urbano, en el que estarán trabajando alrededor de cien personas. Con la llegada de Prime Now Barcelona, Amazon podrá redoblar su oferta de alimentos frescos, refrigerados y congelados, para lo que contará con proveedores como Mercabarna y empresas y productores locales.

Prime Now Barcelona realizará entregas en una hora

Después del gran éxito que ha tenido en Madrid, ciudad europea donde más se ha utilizado este servicio, Amazon ha decidido que Barcelona y 26 localidades aledañas a la capital catalana sean el siguiente objetivo de su servicio Premium, ya que solo estos clientes serán los que puedan acceder al envío rápido, entre otros servicios que se adquieren con este servicio.

Además, los clientes Premium de Amazon deberán descargar una aplicación especial para elegir entre los más de 20.000 productos que se ofertan, y recibirán estos en una hora con un coste de 5,90 euros  o en franjas de entrega de dos horas sin coste, aunque el pedido mínimo que hay que realizar es de 19 euros.

Contará también con la mayor flota ecológica de Europa, ya que el 50% de los vehículos de reparto de Prime Now Barcelona serán eléctricos, incluyendo bicicletas. Así que hasta en la protección del ambiente están comprometidos.

No es raro que Amazon elija más ciudades en España para implementar programas Premium. François Nuyts, vicepresidente y director general de Amazon.es señaló durante el Amazon Seller day que “España se sitúa entre los países donde los vendedores de Amazon Marketplace más crecen. Las pymes españolas están digitalizando rápidamente su modelo de negocio y estas navidades van a batir récord de ventas en Amazon”.

Los Marketplace de pymes españolas con gran éxito en ventas internacionales

Precisamente Amazon España acaba de ser noticia también por su impacto en las ventas exteriores de nuestro eCommerce. El 40% de las compañías presentes en la tienda de Amazon exportan sus artículos, y el número de firmas nacionales que han facturado más de un millón de euros dentro de la plataforma creció el año pasado un 94%.

Es tan grande este crecimiento que, según las previsiones de Amazon, las pymes españolas alcanzarán en 2016 unas ventas internacionales superiores a los 200 millones de euros.  Y además de las ganancias económicas directas, se ha contribuido a la creación de empleos. De 2012 a 2015 se han creado 2.100 empleos debido al incremento de las ventas.

Debido a ello, Amazon ha organizado su primer Amazon Academy en España, que ha reunido a 400 pymes españolas que usan esta plataforma para vender al mundo por medio de internet.

La Amazon Academy tiene el objetivo de ayudar a mejorar la experiencia de compra para el cliente y aprovechar al máximo las próximas fechas clave de venta como el Black Friday y la campaña de Navidad. Aquí les darán consejos y técnicas sobre herramientas que les ayudarán a hacer estas navidades las de mayores compras por internet de la historia, según el objetivo que se ha planteado el gigante del eCommerce.

Imagen: Jeramey Lende / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!