Copiar enlace

La revista francesa Valeurs Actuelles se ha hecho de eco de un rumor que ya venía rondando por las cabezas de muchos desde hacía tiempo: Amazon podría comprar Carrefour por 13.146 millones de euros, valor que corresponde con la capitalización bursátil del gigante francés de la distribución en el mercado.

Amazon se quiere apoderar también del offline

No es la primera vez que Amazon lucha por ir haciéndose hueco en el mercado tradicional. En junio de este año, Amazon se hizo con el control de la cadena de supermercados ecológicos Whole Foods por 13.700 millones de dólares pasando a convertirse en toda una amenaza para los tradicionales líderes del sector de la distribución alimentaria (física) en Estados Unidos, como WalMart.

Quizá por ello sea interesante ver cómo ha planteado Amazon su estrategia para Whole Foods en estos primeros meses: unas decisiones que han venido acompañadas de un aumento del 25% de su clientela. ¿Qué es lo que Amazon ha aportado?

Entre otras cosas ha bajado el nivel de precios llegando incluso al  43% en algunos productos. Whole Foods era una cadena de supermercados ecológicos de gran prestigio en el mercado estadounidense y británico pero sin embargo con un precio de producto elevado. Y todo, por supuesto, acompañado de una gran campaña de publicidad con la que se ha hecho con la atención de los consumidores.

El ejemplo indio: Amazon Experience Centers

Pero los ejemplos de la expansión de Amazon al mundo físico no se limitan a Europa y Estados Unidos: hace poco te contamos su nueva propuesta para conquistar el apetitoso mercado indio, al que todavía le queda mucho para adaptarse del todo al eCommerce.

La nueva propuesta omnichannel de la compañía, los Amazon Experience Centers, está concebida para dar la batalla, precisamente, en este país. Se trata de establecimientos físicos donde los clientes podrán probar y adquirir productos de moda. En principio, funcionarán en 80 tiendas de la cadena Shoppers Shop Ltd, de la que Amazon compró el 5% por 23,6 millones de euros. La previsión es la de ampliar su número a 100 en los próximos cuatro años.

DIA, principal perjudicada en España de la compra de Carrefour 

Actuar de una forma similar con Carrefour supondría una gran amenaza para el resto de cadenas de supermercados que están actualmente operando por Europa y que son los que más pueden sufrir con el hecho de que Amazon pueda ahora tener puntos físicos donde dar servicio al cliente o recoger la compra que ha hecho previamente por Internet.

Más allá del valor económico de la operación, echar un rápido vistazo a la presencia de Carrefour en nuestro país puede servir para hacerse una idea del enorme músculo de distribución física que la empresa de Jeff Bezos conseguiría:

  • 200 hipermercados Carrefour
  • 117 supermercados Carrefour Market
  • Más de 580 supermercados Carrefour Express

Actualmente, Amazon está asociada en terreno español con la cadena de supermercados DIA ofreciendo el servicio Prime Now , mediante el cual DIA, se compromete en repartir en el plazo de una hora las compras de alimentación de los consumidores. Por ahora este acuerdo solo está vigente para las ciudades de Madrid y Barcelona (y pueblos de alrededor) y podría verse afectado con la posible compra de Carrefour por el gigante del comercio electrónico.

En cualquier caso, no es el único acuerdo de este tipo que Amazon mantiene en Europa: en Reino Unido ha firmado una alianza similar con la cadena Morrisons. 

¿Romperá Amazon el acuerdo que tiene pactado actualmente en España con DIA?

Un post que os podría interesar: Tienda online Carrefour. Opiniones y análisis.

 

Imagen: DepositPhoto

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!