Copiar enlace

Amazon ha hecho públicos los resultados de su Q2. La empresa fundada por Jeff Bezos perdió 5.879 millones de dólares en los 6 primeros meses de 2022. Aún reduciendo su beneficio operativo, las ventas netas han impulsado sus ingresos, que han superado lo esperado al lograr los 121.230 millones de dólares frente a los 119.090 estimados en un principio. Estos ingresos resultaron algo inferiores a los del primer trimestre (-3.655 millones de euros), pero las buenas previsiones han hecho que sus acciones hayan llegado a dispararse cerca de un 13% con el mercado ya cerrado.

Los resultados del Q2 de 2022 de Amazon sorprenden a inversores y analistas

Según lo comunicado a medios e inversores, entre enero y junio de 2022 Amazon ha tenido unas pérdidas de 20 céntimos por acción frente a los 13 céntimos por acción que se esperaban los analistas, una caída después de haber registrado beneficios netos de 15.885 millones en el mismo período de 2021. Y a pesar de ello, las expectativas y el mercado inversor han recibido las cifras como una noticia positiva. ¿Y eso por qué?

Las cuentas incluyen 3.900 millones de pérdida por la inversión de Amazon en Rivian Automotive, fabricante de coches eléctricos en el que tiene una participación del 18%, que no ha podido compensar con el resto de sus negocios, ya que, sin contar esta operación, la firma habría logrado un beneficio de 1.900 millones de dólares. Este es el principal motivo por el que el mercado no se ha tomado de forma negativa las pérdidas.

«A pesar de las continuas presiones inflacionarias en los costes de combustible, energía y transporte, estamos progresando hacia unos costes más controlables a los que hicimos referencia el trimestre pasado, particularmente mejorando la productividad de nuestra red de cumplimiento», dijo Andy Jassy, ​​actual director ejecutivo de Amazon.

Un dato que ha gustado especialmente a los inversores han sido los ingresos, es decir, las ventas netas, que han aumentado un 7% superando lo esperado por los analistas.

Buenas expectativas para Amazon Prime y para Amazon Web Services

Al margen de eso, desde la dirección del gigante tecnológico, están pendientes de ver cómo «se aceleran los ingresos por Prime» después del anuncio de que la marca subirá los precios de este servicio en determinados mercados, entre los que se encuentra España.

En ese sentido, se da por hecho que los ingresos podrían crecer aún más el próximo semestre ya que según ha manifestado Andy Jassy, «el crecimiento en ingresos acelera conforme convertimos las suscripciones Prime en algo mejor para los miembros, invirtiendo en mejorar los tiempos de entrega y añadiendo beneficios únicos como la entrega gratuita de Grubhub durante un año, acceso exclusivo a NFL y el lanzamiento de la muy esperada serie El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder en septiembre”.

De los segmentos clave, Amazon Web Services (AWS) se ha posicionado como una de las ramas de negocio que más crecimiento ha presentado, representando un 16% del total tanto en el trimestre como en el acumulado: sus ingresos crecieron un 33% interanual en el Q hasta los 19.739 millones de dólares (unos 19.300 millones en euros).

Además, AWS  ha logrado en el trimestre un beneficio operativo de 5.715 millones (5.600 millones en euros), lo que supone un crecimiento del 36%  respecto al mismo período del año anterior. De hecho, si nos fijamos en el histórico de cifras, su plataforma de servicios en la nube (AWS) genera márgenes mucho más altos que su negocio de comercio electrónico, por eso se ha convertido en la gran apuesta de futuro de la compañía y su negocio más rentable.

Mejoran las previsiones de Amazon para el resto de 2022

Para el tercer trimestre, Amazon proyecta ventas de entre 125 mil millones y los 130 mil millones de dólares; lo que supondría crecer entre un 13% y un 17% con respecto al mismo tercer trimestre de 2021.

La compañía también ha previsto ingresos operativos para el trimestre de entre cero y 3,5 mil millones de dólares, con los que confían lograr número negros. El director financiero de Amazon, Brian Olsavsky, dijo en una llamada con analistas que el pronóstico de ingresos incluye casi cuatro puntos porcentuales de arrastre por los vientos en contra de las divisas.

Olsavsky dijo en la misma llamada, que la inversión de capital en 2022 sería ligeramente superior a los 60.000 millones de dólares que la empresa gastó el año pasado, pero en proporciones ligeramente diferentes. Dijo que el gasto en infraestructura tecnológica sería un poco más de la mitad del gasto total este año, frente al 40% del año pasado. Además, Olsavsky también dijo que la compañía espera presiones inflacionarias continuas en el tercer trimestre debido a mayores costes de combustible, electricidad y envío.

De darse el mejor de los escenarios, Amazon llegaría al noveno mes del año todavía en negativo.

Imagen: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!