Copiar enlace

Ya falta menos para descubrirlo. Han pasado nueve meses desde que Jeff Bezos anunció que buscaba un emplazamiento para su segunda sede en Norteamérica y en este tiempo ha seleccionado 20 finalistas. Pero el reclamo generó tanta expectación que pocos estados renunciaron a presentar su propia candidatura.

Casi 240 ciudades le hicieron llegar sus propuestas: ambiciosas, disparatadas, cada cual más atrevida en términos financieros. Y es que convertirse en Amazon HQ2 (abreviatura de «headquarters» o «sede») es un premio demasiado goloso como para ignorar el convite: miles de puestos de trabajo cualificados, millones de dólares en inversión y un tratamiento igual al que recibe su cuartel general en el estado de Washington.

Amazon HQ2, la segunda casa de Amazon

Seattle se queda pequeña. Amazon crece más y más rápido de lo que su ciudad de origen es capaz de asumir. No solo es su base de operaciones sino la de otras muchas empresas que se disputan el territorio, limitan el crecimiento, coartan el acceso a mano de obra especializada y disparan los precios.

En este escenario, fiar su desarrollo a la Costa Oeste supone poner en riesgo la viabilidad económica de un eCommerce que puede progresar donde quiera sin que sus clientes le echen de menos. Así que, ¿por qué no considerar otras ciudades aunque estén a más de 5.000 km?

Lo más probable es que ya sepa desde hace tiempo donde le interesa establecer Amazon HQ2. La idea de hacer pública la búsqueda y convertir la elección en un torneo no parece más que una salida para avivar sus expectativas financieras, es decir, poder negociar antes de elegir, y hacerlo en las mejores condiciones con aquellas ciudades que más incentivos y privilegios fiscales estuvieran dispuestas a concederle.

Amazon HQ2

Ciudades finalistas candidatas a albergar Amazon HQ2

¿Qué requisitos se exigen para albergar el Amazon HQ2?

Más allá del acceso inmediato a clientes y proveedores que preocupa a la mayoría de compañías, el documento de Amazon que invitaba a las ciudades a participar en el proceso de busca demuestra que el espacio y la capacidad de trabajo son dos de sus grandes prioridades.

Amazon HQ2 requiere mano de obra especializada, acceso inmediato a trabajadores altamente cualificados en un entorno urbano, con más de un millón de habitantes, con capacidad para construir rápido y mucho; estable, creativo, amigable para los negocios; con talento, universidades y centros de formación profesional; buenas comunicaciones, calidad de vida y costes accesibles.

El relato de prioridades, condiciones y preferencias de Amazon está lleno de matices que reflejan muy bien el tipo de emplazamiento en el que quiere construir su segunda casa. Amazon HQ2 busca una ciudad atractiva para la empresa pero también desde el punto de vista laboral, cultural y finaciero.

Amazon HQ2: en busca de una nueva política impositiva

No lo dice abiertamente pero el dinero puede marcar la diferencia e inclinar la balanza. No debemos perder de vista que Amazon busca una alternativa a Seattle, famosa por gravar a las grandes empresas, por lo tanto, Amazon HQ2 no solo busca una alternativa geográfica para seguir creciendo, también persigue un trato impositivo más ventajoso, y prueba de ello es la guerra de pujas desatada a raíz de su convocatoria.

En Estados Unidos las ciudades y los estados tienen libertad y autonomía para lanzar sus propias ofertas financieras y aceptaron el reto de competir en términos económicos: exenciones fiscales, incentivos, subvenciones

Ninguna propuesta olvidó incluir los beneficios económicos que está dispuesta a concederle a Amazon HQ2 si finalmente resulta elegida. El premio es grande: 5.000 millones de dólares de inversión en la comunidad y la intención de crear 50.000 nuevos puestos de trabajo.

Amazon HQ2: el espejo de Seattle

Desde que empezó a establecer su campus urbano en el centro de Seattle, en 2010, Amazon ha invertido 3.700 millones de dólares en infraestructuras. Ha construido 33 edificios y ha urbanizado más de 750.000 metros cuadrados. Ha dedicado 1.400 millones de dólares a mantenimiento y gastos adicionales, 25.700 millones más a pagar los salarios de sus empleados y 43 millones de dólares al servicio de transporte público. Según sus propias estimaciones, la compañía ha invertido 38.000 millones de dólares en la economía local hasta 2016.

https://marketing4ecommerce.net/donde-estan-los-almacenes-de-amazon-en-espana-2018/

Amazon supera los 380.000 trabajadores en todo el mundo. Solo en Seattle cuenta con más de 40.000 empleados y calcula que en estos años ha generado 53.000 puestos de trabajo adicionales como resultado de sus inversiones.

Son las otras cifras que animaron a las candidatas a presentar sus propuestas, ya que describen la recompensa que puede recibir en unos años el lugar escogido para albergar Amazon HQ2. Será una de las 20 ciudades finalistas, 19 estadounidentes y una canadiense, Toronto, que ya han recibido la visita de Amazon para evaluar el espacio, los tiempos, la accesibilidad logística, los beneficios fiscales, el ambiente cultural, la calidad de vida… y negociar.

Amazon HQ2 se convertirá en campus asociado a la sede de Seattle, con todos los beneficios (y contraprestaciones) que eso supone.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!