Facebooktwitterlinkedin

Poco a poco nos estamos adentrando en la era del Internet de las Cosas, con todo lo que ello implica: imagina que  tus impresoras pudiesen reordenar pedidos online de cartuchos cuando tengan bajo el nivel de tinta, o que tu lavadora mande una solicitud de compras de detergente antes de que éste se acabe. Esa es la promesa de Amazon DRS o «Amazon Dash Replenishment«, un sistema propio del gigante informático que busca aumentar el potencial de dispositivos y electrodomésticos para que sean hasta cierto punto autónomos y te ayuden en la gestión de las necesidades de tu hogar.

Amazon DRS aumenta las prestaciones de tus dispositivos y electrodomésticos

El primer grupo de dispositivos y electrodomésticos que están adoptando esta tecnología son las impresoras Brother’s, una máquina de lavado de GE y un monitor de glucosa sanguínea Gmate SMART. Todos y cada uno de ellos buscarán que tus labores sean más sencillas en el hogar o la oficina, al tener todos ellos la capacidad de autodeterminar cuándo lo que les hace funcionar (llámese tinta o detergente) se está acabando.

Incluso, la propuesta de Amazon DRS va más allá de sólo «ser parte» de la inteligencia de nuevos productos. En mayor o menor medida, Amazon busca que distintos dispositivos y marcas puedan integrar su tecnología a través del sitio web o app de Amazon DRS, dependiendo esto de cómo los fabricantes hayan combinado y diseñado los sistemas operativos de cada dispositivo.

Por poner un ejemplo, en el caso de las impresoras marca Brother los dueños de las mismas pueden -hasta cierto punto, obligados- firmar (o no) una aceptación para que el dispositivo pueda automáticamente realizar órdenes vía web solicitando la renovación de cartuchos de tinta; estas órdenes, por supuesto, se harán a través de la plataforma de comercio electrónico de Amazon (en el caso de los otros dispositivos o electrodomésticos el proceso será similar, siempre colocando las órdenes a través de Amazon).

Amazon busca la integración global con tus dispositivos

Como ya lo comentamos, Amazon quiere expandir las fronteras de su servicio Amazon DRS más allá de sus actuales alianzas. Esto lo logrará a través de una API que ha puesto a disposición «de todos»; cualquier compañía que quiera instalar este sistema en sus dispositivos puede visitar la web de Amazon y comentar el proceso de implementación de la tecnología DRS, insertando códigos API y HTML en las configuraciones de los mismos.

Ejemplo del arte gráfico de Amazon DRS en su web, invitando a las marcas a integrar su tecnología en sus productos o dispositivos.

Ejemplo del arte gráfico de Amazon DRS en su web, invitando a las marcas a integrar su tecnología en sus productos o dispositivos.

 

Cabe agregar que, a día de hoy, Amazon ha anunciado alianzas con otras compañías además de las ya mencionadas: Samsung, Brita, Oster, Obe, Petnet, Clever Pet, Sutro, Thync, Whirlpool y Sealed Air.

¿Cómo crees que pintará el futuro con nuestros dispositivos y electrodomésticos integrando este tipo de tecnología? Comparte tu opinión.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram